EL MONASTERIO (AD DEIR)
Cómo llegar y contactar
Un imponente monasterio con una fachada de 47 metros de alto y 48 metros de ancho, utilizado en su día como templo de culto religioso
Cómo llegar. El camino principal parte del restaurante Basin. Tendrá que superar 850 escalones (unos 45 minutos como mínimo) para llegar a la cima. Se puede hacer la subida en burro por 15 dinares (negociable). Hay otra ruta menos extenuante, pero más larga (que puede hacerse a través del Back Door Trail).
Visita. Con su fachada de 47 metros de alto y 48 metros de ancho, el monasterio es el más imponente de todos los monumentos de la ciudad antigua. Su gran parecido con el Tesoro es evidente, aunque su ornamentación sea más escueta. Uno se asombra rápidamente al descubrir el excelente estado de conservación del edificio, a pesar de la intensa erosión que ha provocado el deterioro de muchas de las tumbas de la ciudad. Sin embargo, no está protegido por ninguna ladera. Contrariamente a lo que se ha creído durante mucho tiempo, no se trata de un mausoleo real, ya que no se ha hallado ninguna tumba. Se trata más bien de un vasto templo dedicado a la práctica de banquetes rituales en honor de Obodas II, un monarca nabateo que reinó del 30 a.C. al 9 a.C. y que fue divinizado tras su muerte. Una inscripción encontrada no lejos del monasterio insta a «recordar a Ubaydu, hijo de Waqihel, y a sus asociados para el simposio de Obodas el Dios». En la antigua Grecia, un symposium era la fiesta que tenía lugar después de una comida, acompañada de entretenimientos, como bailes y cantos.
El monasterio data de mediados del siglo I. Su nombre proviene de la época bizantina, cuando probablemente se utilizaba como monasterio y, con toda seguridad, como iglesia, tal y como muestran las cruces de la pared del fondo. Tallado en arenisca amarilla, su primer nivel está jalonado por ocho pilastras rematadas con capiteles nabateos, con cuernos en algunos casos y de inspiración jónica en otros. Entre ellas aparece una imponente entrada y dos ventanas en trampantojo. El segundo nivel está coronado por un frontón partido por un imponente tholos, un templo circular, enmarcado a cada lado por dos pabellones. Hay nichos tallados entre las pilastras de estos tres elementos. El tholos tiene una impresionante urna en su cima, de unos 9 metros de altura, que puede verse a kilómetros de distancia.
A la izquierda del edificio, una escalera tallada en la roca sube hasta una plataforma donde se instaló un altar. La escalera continuaba más allá, hasta la cima del monasterio, pero fue cerrada por las autoridades tras la muerte accidental de un turista. Si quiere sacar unas fotos inolvidables, venga al atardecer, pero recuerde abandonar el lugar con tiempo para regresar a la entrada del yacimiento, muy alejada.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre EL MONASTERIO (AD DEIR)
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.




