TEATRO AMAZONAS - ÓPERA
Teatro construido en cuatro años, símbolo del esplendor de la ciudad durante el ciclo del caucho
Punto de referencia de la ciudad, el teatro se construyó en cuatro años y se inauguró el 31 de diciembre de 1896, como símbolo del esplendor de la ciudad durante el ciclo del caucho. La primera representación, la ópera La Gioconda de Amilcare Ponchielli, tuvo lugar una semana después.
Las compañías venían directamente del Viejo Continente, sin pasar siquiera por Río. Tras el crack de 1929, el teatro quedó abandonado y sólo abrió sus puertas para las fiestas escolares. Fue restaurado a su estado original en 1974 y 1990. Todo es original, excepto el terciopelo de las 701 butacas y el escenario - se dice que algunos artistas, como el gran Enrico Caruso, quemaron las tablas (aunque no es un hecho probado)... Un tema parece recurrente, en el mosaico blanco y negro de la explanada, en los suelos de parqué claros y oscuros, en los dos hombres que rodean a la diosa Lara en el telón del escenario: el Solimões beige se encuentra con el oscuro Río Negro en Manaos para formar el Amazonas. El telón es obra del artista brasileño Crespim do Amaral, que lo creó en los talleres de Cairpeson en París, junto con las pinturas del techo, que representan... la Torre Eiffel desde abajo. Entre las columnatas, la cosa es más académica: el arte pompier celebra tanto a las musas como al compositor Antônio Carlos Gomes, autor de la primera ópera brasileña Il Guarany, y acogido triunfalmente por la ciudad y sus habitantes durante los últimos meses de su vida, tras años pasados entre Brasil e Italia. Las pinturas del soberbio salón de baile fueron realizadas en Italia. El suelo es una marquetería de 12.000 piezas. El mármol de las columnas con sus soportes de hierro inglés procede de Carrara; las lámparas de araña son venecianas. Las máscaras que presiden la asamblea, encima de las columnas, son la contribución de familias adineradas que a cambio poseían un palco privado. El experto Belisário Arce indica que los mosaicos de la cúpula proceden de Alsacia. Fueron sustituidos en 1984 por otros, menos brillantes, que conservaban el diseño original, inspirado en la bandera brasileña.
Los adoquines del patio que rodea el teatro eran originalmente de caucho, para que el ruido de los pasos no interfiriera en las representaciones. El patio es también el escenario de la escena inicial de la película Fitzcarraldo, de Werner Herzog, en la que Klaus Kinski interpreta el papel de un barón del caucho loco por la ópera que quiere construir un edificio de esplendor comparable cerca de Iquitos (Perú), para que Caruso pueda venir a visitarlo.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre TEATRO AMAZONAS - ÓPERA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.