PUEBLO TALAYÓTICO DE TREPUCÓ
El poblado talayótico de Trepucó, clasificado como monumento histórico-artístico, es una parada recomendada para los amantes de la historia
El poblado talayótico de Trepucó fue descubierto en 1931 por la arqueóloga inglesa Margaret Murray y fue declarado monumento histórico-artístico. Se trata de uno de los mayores y más impresionantes yacimientos arqueológicos de Menorca, con una superficie de más de 5.000 metros cuadrados y compuesto por un monumental talayot -edificio de piedra en forma de torre- y una taula -megalito en forma de "T"- muy bien conservada. Una parada recomendada para los amantes de la historia.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre PUEBLO TALAYÓTICO DE TREPUCÓ
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
