IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN
A tres cuadras de la Plaza de Armas, esta iglesia tiene una fachada puramente barroca que data de 1662. El retablo, el púlpito y el altar central están dorados con pan de oro. El techo de la nave derecha también es de pan de oro. Aquí se venera al Niño de Lachoc y se celebra con bailes folclóricos todos los años en Navidad. En el altar menor se encuentra el Señor del Prendimiento, una escultura articulada de Cristo en el momento de su arresto, realizada en madera de naranjo, de 2,06 metros de altura, con pelo natural y ojos de cristal, que sale en procesión durante la Semana Santa.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.