Resultados Sitio natural para descubrir Paracas

RESERVA NACIONAL DE PARACAS

Paraje natural
3.7/5
7 opinión

Cómo llegar y contactar

Carte de l'emplacement de l'établissement
Paracas, Perú Ver en la mapa
Mejorar esta página
2025
Recomendado
2025

Al sur de Paracas comienza la reserva natural de 335.000 hectáreas, con sus playas desiertas donde se pueden ver lagartos, flamencos, delfines y leones marinos. Es posible acampar en la naturaleza, siempre que se lleve comida y bebida.

Más adelante, se podía ver una concreción rocosa monumental, un paraíso para los pájaros, llamada la Catedral, pero fue destruida por el terremoto de 2007. Seguimos pasando por ella y desde el mirador hay una hermosa playa de arena gris a la izquierda.

La playa Roja, con su arena roja, es igual de fotogénica. Para nadar las aguas tranquilas de la Mina son perfectas, los delfines a veces vienen a saludarte, ten cuidado la página es pequeña y las multitudes son numerosas al final de la semana.

Las excursiones suelen hacer una parada en el pequeño puerto de Lagunillas, para almorzar en la más que recomendable cabaña "El Che". También se puede subir a un pequeño mirador para tener una vista de esta pequeña bahía y sus barcos de pesca.

Para visitarlo: En tour organizado en taxi o minibús (entre S/ 25 y 80 por 2 o 3 horas de visita). Sin embargo, le aconsejamos que alquile una bicicleta de montaña (S/ 30 por un día sin guía, cuenta 7 horas) o un scooter (S/ 100): tenga cuidado, puede hacer mucho calor, en este caso le aconsejamos que se quede en el sector de La Roja-Lagunillas y La Mina. O explorarla en quad (S/ 80 por 2 horas en grupo, un piloto + un pasajero detrás de un quad líder).

En el Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas (en el puesto de control de la Reserva, entrada gratuita), nos enteramos de que, aunque el litoral peruano representa sólo el 0,1% de la costa mundial, ¡alberga el 10% de las riquezas submarinas del mundo!

También descubrimos el hermoso sitio arrancado del olvido en 1927 por Julio C. Tello, que reveló los tejidos funerarios (bandas superpuestas de algodón que rodeaban a los muertos y los protegían de la humedad) de las culturas Paracas y Nazca. Este museo recorre la evolución de estas civilizaciones desde el año 200 al 700 d.C. a través de 120 piezas arqueológicas. También incluye la necrópolis de "Cabezas Largas", que data del 500 a.C. (a los hombres de la civilización de Paracas se les estiraba el cráneo al nacer), de la que proceden la mayoría de las momias del Museo Larco Herrera de Lima.

Si se detiene en el Centro de Interpretación, no se pierda la playa que se encuentra inmediatamente a la derecha, al final de un largo camino, donde los flamencos rosas son más numerosos para darle la bienvenida.

¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.


Organice su viaje con nuestros socios Paracas
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Reserve las mejores actividades con Get Your Guide

Opiniones de los miembros sobre RESERVA NACIONAL DE PARACAS

3.7/5
7 opinión
Enviar una respuesta
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad

Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, que ha sido validada por el equipo de Petit Futé. Usted ya ha dejado una opinión sobre este establecimiento, a la espera de validación, recibirá un correo electrónico tan pronto como sea validada.
Visitado en julio 2024
Magnifique coucher de soleil !
Nous sommes allés à deux reprises dans la réserve nationale de Paracas: une fois le soir pour le Golden Shadow Trek et admirer le coucher soleil depuis les falaises. Un moment inoubliable ! Le lendemain, nous avons pris PeruHop pour nous déplacer au Pérou et une visite du parc en bus était prévue. On s'est arrêté à 3 beaux points de vue sur la réserve. C'était juste magique ! A faire également en vélo ou en voiture, ce parc national est une activité immanquable lors de votre visite de la côté péruvienne.
Visitado en mayo 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Superbes dunes et cotes
Nous nous y rendons en minibus à travers des paysages désertiques. La réserve suit la cote. Très beaux paysages de dunes à voir au coucher du soleil. Le rocher la cathédrale n'en a plus que le nom mais est joli sous le soleil couchant. Attention souvent balayé par le vent.
AuréliePeru
Visitado en agosto 2017
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
La réserve se fait facilement en voiture, une route moitié goudronnée, moitié piste fait une boucle pour voir les principaux points de vue de la réserve.
De magnifiques falaises, couleur de l'eau superbe, très peu de monde beaucoup de vent.
Possibilité de s'amuser un peu dans les dunes, il n'y a personne
Troxler.oklm
Visitado en agosto 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Magnifique ballade en vélo au coeur de la réserve. Paysages désertiques et plages magnifiques avec falaise ocre. Un bon ceviche à Lagunillas sera la cerise sur le gâteau.
marie2387
Visitado en diciembre 2016
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Endroit trés beau et super à faire en vélo. Un bon plan est d'y aller vers 18h30, ce qui permet de rouler pratiquement de nuit et donc d'éviter la chaleur et en plus il n'y a plus de garde donc entrée gratuite. Pendant 1h30 a peu prés il faut rouler jusqu'a la plage de la Mina pour camper. C'est très agréable de s'y réveiller le matin et d'être sur place. Sur une autre plage pas loin il y a moyen de prendre un verre.
Superbe paysage tout du long!

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Enviar una respuesta