PLAZA MAYOR - PLAZA DE ARMAS
Es probablemente una de las plazas más bellas de Perú y, como suele ocurrir, en ella se concentran las marcas del poder político y religioso (catedral, ayuntamiento y sede del gobierno). Se trata de un lugar encantador: fue aquí donde Francisco Pizarro creó la ciudad, utilizando su estoque para dibujar un damero en las calles. El palacio de gobierno se construyó sobre las ruinas de la casa de Tauli Chusco, cacique del Rímac; la catedral, en el emplazamiento del templo inca dedicado al puma; y el Cabildo, el ayuntamiento, sustituyó a la casa de un enviado del Inca. La plaza fue escenario de todos los acontecimientos políticos del país, empezando por el asesinato del fundador de la ciudad en la escalinata de su palacio. También fue escenario de corridas de toros (la primera tuvo lugar en 1540) y ejecuciones públicas.
Todos los días a las 12 del mediodía, multitudes acuden a la puerta para presenciar el cambio de guardia al son de El cóndor pasa. Junto al palacio, la estatua ecuestre de Pizarro abarrota la pequeña plaza del mismo nombre. En la otra esquina, no se pierda la Casa del Oídor con su largo balcón verde, la casa más antigua de la plaza, y el Palacio Episcopal con sus balcones de madera tallada. En otro lado, frente a la catedral, la Municipalidad, reconstruida en 1944 en estilo neocolonial, es un bello edificio con balcones de madera. Ambiente de fiesta popular y numerosas manifestaciones folclóricas los fines de semana o durante los acontecimientos nacionales.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Opiniones de los miembros sobre PLAZA MAYOR - PLAZA DE ARMAS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.




