CATEDRAL DE LIMA
Con su capilla adyacente, domina la Plaza de Armas con sus dos campanarios. Construida en 1625, aparece tal y como fue reconstruida tras el terremoto de 1940 (esto fue, y sigue siendo, muy controvertido): una mezcla -un poco pesada- de elementos barrocos, románicos y góticos. Sus tres naves principales están plantadas con elegantes columnas y los nervios góticos visten elegantemente sus cúpulas. A lo largo de las dos naves laterales, se representa un Vía Crucis en enormes pinturas y los 12 apóstoles en las 12 columnas. Hay nada menos que 13 capillas, cada una con altares cincelados en oro, algunas de las cuales nos permiten conocer a ilustres "figuras" locales que volveremos a encontrar en nuestro camino, como la Virgen de la Candelaria, Santa Rosa de Lima o San Martín de Porres. Destacan los asientos y bancos del coro, obra del artista catalán Pedro Noguera, finamente tallados en madera y de impecable precisión. La sacristía alberga un museo religioso. La otra cuestión controvertida es la supuesta presencia o ausencia de los restos de Francisco Pizarro, de quien se dice que yace en la capilla situada a la derecha de la nave. Esta sigue siendo la cripta más ricamente decorada.
Para aquellos que no deseen pagar la entrada, la catedral está abierta para los servicios los sábados a las 9 de la mañana y los domingos a las 11 de la mañana, en cuyo caso se aconseja discreción. No obstante, recomendamos al menos una visita a la impresionante catedral y, si tiene tiempo, al museo asociado.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CATEDRAL DE LIMA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Situé près du palais du gouvernement la taille de ce monument à visiter traduit l'influence du pouvoir religieux lors de la colonisation.