LA GRAN VÍA
La idea de la «gran vía», de casi 2 km de largo, surge de la necesidad de conectar la plaza de Cibeles con la de España. Se supo demoler todo un barrio para perforarla. Los trabajos en tres tiempos imprimen su sello de arquitectura: entre 1910 y 1917, entre la calle Alcalá y el edificio de Telefónica, los edificios imitan los edificios parisinos de finales del siglo XIX; entre 1922 y 1925 hasta Callao, es la irrupción del primer rascacielos de Madrid: a partir de 1925 se construyó la prolongación hasta la plaza de España.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre LA GRAN VÍA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Si on passe à Madrid, c'est à voir !