CENTRO DE ARTE REINA SOFIA
Sólo para admirar la obra maestra de Pablo Picasso, el Guernica, la visita es obligatoria. Una visita obligada en el Paseo del Arte.
Este antiguo hospital, construido en 1776 por Francisco Sabatini durante el reinado de Carlos III, es ahora el principal museo de arte contemporáneo de Madrid. En 1992 se añadieron al edificio dos ascensores exteriores acristalados. En septiembre de 2005 se inauguró un ala diseñada por el arquitecto Jean Nouvel. Alberga salas de exposiciones temporales, una biblioteca, un auditorio con capacidad para 450 personas y dos salas de conferencias.
La colección permanente del museo abarca desde finales del siglo XIX hasta el siglo XXI, y se distribuye entre las plantas segunda y cuarta. La obra de Pablo Picasso está muy presente. Y la verdadera estrella del museo es la obra maestra Guernica. Representa el bombardeo del pueblo vasco de Guernica-Lumo por la aviación alemana al comienzo de la Guerra Civil española. Se expuso en varias ciudades europeas antes de conservarse en el Museo de Arte Moderno de Nueva York hasta 1981. De acuerdo con los deseos de Picasso, el Guernica no volvió a cruzar el Atlántico hasta el restablecimiento de la democracia. Fue trasladado del Casón del Buen Retiro al Reina Sofía en 1992. Se exponen otras obras maestras de Picasso, así como cuadros de Dalí y Miró. Descubrirá las primeras obras modernas españolas: las oscuras obras del madrileño Gutiérrez Solana(Tertulia del Café del Pombo, 1920); la España "negra" de los vascos Regoyos o Zuloaga o los vivos colores del catalán Anglada Camarasa. Los movimientos cubista y surrealista están representados por Juan Gris, María Blanchard, Oscar Domínguez y Dalí, entre otros. La sala 16 presenta un buen grupo de esculturas españolas, con obras de Pablo Gargallo, Ángel Ferrant, Leandro Cristófol y Joan Miró. La cuarta planta está dedicada al arte de posguerra, con artistas de la Escuela de París (Vázquez Díaz, Pancho Cossío, etc.), la abstracción de los años 50 y 60 (grupo el Paso, Antoni Tàpies, Chillida, Palazuelo), el arte minimalista y las últimas tendencias artísticas españolas y extranjeras (Dan Flavin, Donald Judd, Elena Asins, Soledad Sevilla). El Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, que pueden visitarse en pleno Parque del Retiro, son anexos del Reina Sofía.
En 2025, el museo Reina Sofía seguirá acogiendo varias exposiciones temporales, entre ellas una retrospectiva sobre Miguel Ángel Tornero en el Palacio de Cristal hasta enero de 2026. No olvide echar un vistazo a la página web del museo antes de llegar.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CENTRO DE ARTE REINA SOFIA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Il héberge le fameux Guernica de Picasso et de nombreux tableaux de Dalí.