LAS CATACUMBAS DE SAN PABLO
El complejo de las Catacumbas de San Pablo comprende una gran parte del cementerio principal de la antigua ciudad de Melite. Se trata de un cementerio de varios niveles con restos que se remontan a las épocas púnica, romana y bizantina, y que puede haber estado en uso continuo durante más de un milenio, desde el siglo IV a.C. hasta el siglo VIII d.C. El complejo ocupa una superficie de más de 2.000 metros cuadrados, y lo más destacado del yacimiento son las 24 catacumbas e hipogeos, que se utilizaron principalmente en las épocas tardoantigua y bizantina. Estas pequeñas tumbas subterráneas ofrecen ejemplos de enterramientos hipogeos íntimos y contienen características únicas en el mundo. Por ejemplo, algunos de los tipos de tumba utilizados y los triclinios tallados en la roca recuerdan a las mesas sigma de los comedores romanos, lo que sugiere que se utilizaban para comidas conmemorativas.
Redescubiertos y estudiados en el siglo XIX, estos hipogeos invitan a los visitantes a explorar antiguas costumbres funerarias y un importante capítulo de la narrativa histórica de Malta. Parte de las catacumbas se reutilizó durante la recristianización de la isla, hacia el siglo XIII, cuando se acondicionó un espacio abierto y se utilizó como santuario cristiano decorado con murales. El yacimiento fue excavado y estudiado en 1894 por el Dr. A.A. Caruana, pionero de la arqueología cristiana en Malta.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre LAS CATACUMBAS DE SAN PABLO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

