En el Sud Sauvage, en medio del bosque de la Mare Longue, una escapada tropical amable y animada, que es mejor visitar con un guía. En 1989, la familia Fontaine tuvo la idea de convertir el huerto y el bosque que rodeaban su casa en un jardín botánico. Hoy en día, 1.500 especies y variedades de plantas habitan en el lugar, incluyendo especímenes con cientos de años de antigüedad. Una visita obligada para entender la época de la Ruta de las Especias. De hecho, los orígenes de este jardín se remontan a una época mucho más lejana, cuando en 1783 Joseph Hubert propuso al gobernador Joseph Baron de Souville colonizar esta región en la que el cultivo de especias parecía muy prometedor: un clima cálido y húmedo, un suelo de origen volcánico de sólo 800 años de antigüedad, en el que crece una flora autóctona llamada bois de couleur. Excelentes profesores, Mathieu y Patrick conocen su materia y le sumergen en el fascinante universo del sotobosque, un mundo misterioso donde los árboles de vainilla se enredan en sus lianas, donde crecen felizmente las plantas de cardamomo y ravintsara, así como raras plantas florales endémicas. La otra parte de la finca se dedica a la producción agroforestal extensiva en 30 hectáreas. Una tienda le permitirá comprar muchos productos artesanales de calidad cultivados in situ o procedentes de explotaciones asociadas: café, vainilla, especias, cúrcuma, pimienta, jengibre, mermeladas, aceites esenciales.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre JARDÍN DE PERFUMES Y ESPECIAS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Très bel endroit et cela fait chaud au coeur de voir que des gens se battent et travaillent dur pour créer des espaces de culture en parfaite symbiose avec la nature au lieu que les cultures prennent la place de la végétation d'origine. Si seulement ça pouvait exister à plus d'endroits !
Ca donne une bouffée d'optimisme. Oui, l'homme peut aussi faire preuve de bon sens et d'intelligence et ne pas être que celui qui détruit et met la planète en danger mais qui, au contraire, agit en faveur de la préservation des trésors de notre "encore si belle" planète ! Merci : -))