JUMP-OFF DAM
Cómo llegar y contactar

La puesta en marcha de este complejo industrial saltó a los titulares en la primavera de 1994. Los periódicos de la península se hicieron eco incluso del acontecimiento. Desde el principio, el proyecto provocó enfrentamientos entre los responsables de EDF, por un lado, y los conservacionistas y habitantes del pueblo de Sinnamary, por otro. La construcción duró seis años (1989-1995), implicó a 1.000 personas y costó 442 millones de euros. El embalse de la presa provocó la inundación de unos 360 km² de selva amazónica, que albergaba una abundante vida salvaje.
Esta situación indignó a los ecologistas. Por otro lado, los habitantes de Sinnamary han expresado su preocupación por la calidad del agua del río que abastece a la ciudad. La inundación del bosque ha provocado la descomposición de la materia vegetal, lo que ha dado lugar a una forma de contaminación natural por tiempo indefinido. Los responsables de EDF respondieron instalando un sistema de oxigenación del agua para limitar la contaminación y organizando una vasta operación científica para salvar del ahogamiento al mayor número posible de animales.
El caudal de la presa cubre ahora más de la mitad del consumo del litoral. Aunque los ánimos parecen haberse calmado algo desde entonces, la historia recordará que fue la falta de comunicación entre los distintos agentes implicados lo que desencadenó los enfrentamientos. Hoy, cuando llega la temporada de lluvias y comienzan las inundaciones, la gente mira con preocupación en dirección a la presa...
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre JUMP-OFF DAM
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.