Español
  • Français
  • English
  • Español
  • Deutsch
  • 中国人
Resultados Monuments antiques Arles

La opinión de Petit Futé sobre ARÈNES D'ARLES (ANFITEATRO)

Placa millesim 2022

Arenas inspiradas en el Coliseo de Roma, notable templo de los juegos, lugar catalogado en Arles.

A las puertas de la Camarga, a orillas del Ródano, se encuentra uno de los mayores anfiteatros de Francia. Visiblemente inspirada en el Coliseo de Roma, la arena contemporánea, construida hacia el año 80, fue el orgullo de Arles durante casi cuatro siglos. Colonia romana desde el siglo I a.C., Arles fue un centro comercial estratégico para el Imperio, que desarrolló la ciudad, embelleciéndola con nuevos monumentos y construyendo murallas para protegerla. Los romanos eran constructores; allí donde se instalaban, reproducían una pequeña Roma y construían teatros, términos, anfiteatros... Esto es particularmente cierto en Arles: si la ciudad recibe el apodo de la pequeña Roma de la Galia, es porque es la ciudad con más edificios romanos fuera de Roma.

El anfiteatro de Arles es el edificio más importante que queda de la antigua colonia romana. Este coloso de piedra presenta todas las características de los edificios romanos, especialmente la arena central rodeada de gradas, protegidas a su vez por un muro bajo, y un verdadero sistema de drenaje. Sin embargo, lo que lo diferencia de otros grandes monumentos romanos es el uso de la piedra para construir el edificio, donde el ladrillo era normalmente el material elegido. El Coliseo de Roma, por ejemplo, se construyó con ladrillos revestidos de mármol. Hoy en día, sólo queda el ladrillo, ya que el mármol ha desaparecido a lo largo de los siglos. En cambio, la fachada de la arena de Arles sigue siendo la misma que cuando los romanos la construyeron, y el visitante puede admirar el edificio tal y como lo vieron los romanos. Desde el punto de vista arquitectónico, el anfiteatro tiene 21 metros de altura con dos niveles de sesenta arcos de medio punto, separados por enormes pedestales rectangulares. Con un eje largo de 136 metros y un eje corto de 107 metros, el anfiteatro de Arles es ligeramente mayor que el de Nîmes, y ocupa el vigésimo lugar entre los del mundo romano.

Entrar en este lugar monumental, cuyas piedras cuentan 20 siglos de historia, es dar un salto al pasado y transportarse a la Antigua Roma. Hay que imaginar el ambiente de sobreexcitación que animaba al público que acudía a presenciar los partidos. El anfiteatro era un lugar de celebración y podía albergar hasta 25.000 personas, que acudían a ver los espectáculos en vivo que eran esenciales para la vida social romana. El entretenimiento es la esencia de este edificio. Cuando se organizaban juegos en el anfiteatro, siempre se desarrollaban más o menos de la misma manera. Por la mañana, se celebran cacerías de animales salvajes en la arena: se sueltan osos, jabalíes, animales salvajes, conejos, etc., y los gladiadores se encargan de matarlos. A mediodía, los condenados a muerte son ejecutados ante el público. Pero es por la tarde cuando el fervor se apodera realmente de las gradas, llenas de miles de espectadores que han acudido a ver los combates de gladiadores. En contra de la idea generalmente aceptada, popularizada por el cine, los asesinatos no son sistemáticos. Aunque los combates son espectaculares y sangrientos, los gladiadores suelen ser profesionales que se ofrecen como voluntarios y reciben una remuneración. Su función es entretener al público, por lo que mantienen la diversión con acrobacias espectaculares. Las lesiones son habituales y a veces muy graves, pero la matanza sigue siendo ocasional y sólo se produce a petición expresa del público. Se dispuso a lo largo de las gradas, que se organizaron de forma jerárquica: las dos gradas más cercanas se destinaron a la élite de la colonia romana; después venía el pueblo romano, formado únicamente por hombres; y, por último, las personas cuya condición social era la menos importante, es decir, las mujeres, los niños, los esclavos y los extranjeros. El público asistía gratuitamente a los juegos, que eran una verdadera herramienta política para manipular a las masas. Los magistrados comprendieron que un pueblo entretenido no se rebelaría. " Panem et circenses ", como escribió el poeta satírico Juvenal, para plantear la idea de que bastaba con dar al pueblo pan y ocio para que fuera feliz.

La arena de Arles albergó juegos hasta el siglo IV, cuando el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano y el emperador Teodosio abolió las fiestas paganas, incluidos los juegos. A la caída del Imperio, la arena cambió su función y se transformó en una fortaleza urbana con la construcción de cuatro torres, casi doscientas viviendas e incluso dos capillas. Era una ciudad dentro de otra ciudad que se desarrolló y fue finalmente destruida a principios del siglo XIX, pero la antigua mampostería aún conserva las huellas de ello. Fue finalmente por iniciativa del escritor Prosper Mérimée que este lugar único fue clasificado como monumento histórico en 1840. Su vocación original, acoger grandes espectáculos, vuelve a ser relevante: los juegos romanos del siglo I han dado paso a las corridas de toros organizadas durante las dos ferias anuales, a las carreras de Camargo e incluso a los espectáculos musicales. Los estadios, que recientemente han sido objeto de un amplio plan de restauración y mejora (las obras han durado diez años y han costado 25 millones de euros), han recuperado su esplendor original desde julio de 2013.

4.2/5 (32 aviso)
Compartir en

Información sobre ARÈNES D'ARLES (ANFITEATRO)

Cerrado el 1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 1 de noviembre, 1 de diciembre, 25 de diciembre y en determinadas fechas. Temporada baja: abierto de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 horas. Temporada alta: todos los días de 9h a 19h. Horas intermedias en temporada media. Adulto: 9 €. Tarifa reducida: 7 €. Entrada también válida para el acceso al teatro antiguo. Gratis para niños hasta los 18 años. Freedom pass: 12 € (validez 1 mes y permite visitar 4 monumentos + el Museo Réattu)

Los servicios ofrecidos por ARÈNES D'ARLES (ANFITEATRO)

  • Ciclistas

Opiniones de los miembros sobre ARÈNES D'ARLES (ANFITEATRO)

32 opinión
4.2/5
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
angel1
5/5
Visitado en diciembre 2021
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
impressionnant
magnifique site, le travail de restauration est appréciable, belle vue sur le Rhône du haut des gradins
Luigi7317
2/5
Visitado en marzo 2021
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Un édifice antique oui, mais...
Il n'y a pas de quoi casser 3 pattes à un canard...
Un vestige romain comme il y en a des centaines sur tout le pourtour méditerranéen. Il faut reconnaitre qu'il est assez bien conservé.
Mon principal reproche : qu'il serve de boucherie à ciel ouvert lors de la feria d'Arles et lors de corridas... Invité par des aficionados en avril 2017, j'ai trouvé le spectacle écœurant... Zéro pointé à la tauromachie !
vélocyraptore
1/5
Visitado en junio 2021
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
à ne pas faire
aucune documentation de remise, soit disant en raison du Covid. l'intérieur de l'amphithéâtre est rempli par des échafaudages pour les spectacles de tauromachie. on ne voit plus rien. visite à ne pas faire en période de féria. 9€ pour rien. le mieux est de faire le tour extérieur
Ugo G
5/5
Visitado en mayo 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
A faire!
On se croit un peu au Colisée de Rome!! superbe site , situé en plein centre historique d´Arles
cazoocazoocazoo
5/5
Visitado en noviembre 2019
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad
Certes plus petit que le Colisée de Rome, l'amphithéâtre d'Arles est mieux mis en valeur.
Quelques saynètes ont lieu dans la journée (en tout cas en période de vacances), elles permettent de voir les lieux d'une autre façon.

Enviar mi opinión y ganar Foxies

Evite Decepcionante Medio Muy bueno Excelente
(50 caracteres mínimo) *
Su foto debe respetar el peso máximo permitido de 10 MB
Valor para el dinero
Servicio
Originalidad

    * campos obligatorios

    Êtes vous sur de vouloir dépublier votre avis ?

    Oui, je suis sûr

    Para enviar su opinión debe iniciar sesión.

    Únase a la comunidad

    * campos obligatorios

    ¡Gracias por su opinión!
    • ¡Felicidades! Su cuenta ha sido creada con éxito y estamos felices de tenerlo como miembro.
    • Su opinión ha sido enviada a nuestro equipo, que la validará en los próximos días.
    • Puede ganar hasta 500 Foxies si completa su perfil.