
En el corazón de la Provenza, Valensole es un destino obligado para quienes buscan sumergirse en los encantadores paisajes de lavanda y descubrir la autenticidad de la vida provenzal. Ya sea aficionado a la fotografía, amante de los productos locales o simplemente curioso por sus magníficos paisajes, Valensole tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Esta práctica guía le ofrece una selección de las 11 actividades y lugares imprescindibles para aprovechar al máximo su visita. Sígala y prepárese para vivir una experiencia provenzal inolvidable
1- Los campos de lavanda del Plateau de Valensole

Los Campos de Lavanda del Plateau de Valensole son la atracción estrella de la región, con kilómetros de paisaje púrpura hasta donde alcanza la vista, especialmente espectacular de mediados de junio a mediados de julio. En definitiva, es una de las 10 vistas más Instagrammables de Francia Tome la carretera D8 para capturar algunas fotos icónicas, especialmente cerca de la famosa casa de piedra rodeada de lavanda. Para evitar las multitudes, opte por las horas doradas a primera hora de la mañana o a última de la tarde. No se pierda una visita a una destilería local, como la de Angelvin, para conocer todo sobre el proceso de producción del aceite esencial de lavanda. Una visita obligada para los amantes de la naturaleza y los fotógrafos
Descubra aquí las Rutas de la Lavanda en Provenza
Salga de Aix y pase un día día en los campos de lavanda de Valensole ¡con picnic en barco y degustación de vinos locales!
2- El antiguo pueblo de Valensole

El Pueblo Viejo de Valensole te transporta a un auténtico ambiente provenzal, con sus pintorescas callejuelas y sus casas de piedra de los siglos XVII y XVIII. Al pasear por el pueblo, encontrará laiglesia de Saint-Blaise, una joya medieval que domina el pueblo, así como encantadoras fuentes y restos de murallas. Para disfrutar de la naturaleza, no se pierda el jardín Clos de Villeneuve, declarado de interés y abierto al público en temporada. Este pueblo situado en lo alto de una colina ofrece un auténtico viaje en el tiempo, ideal para los amantes de la historia y la cultura provenzales.
3- El Museo de la Abeja Viva

Visite Museo de la Abeja Viviente en Valensole es una visita obligada si quiere comprender la importancia de las abejas en el ecosistema local, especialmente en los famosos campos de lavanda. Creado por un apasionado apicultor, este museo le sumerge en el fascinante mundo de la apicultura, con exposiciones interactivas, una colmena de cristal para ver a las abejas en acción y demostraciones educativas. Tras la visita, acérquese a la tienda para descubrir una gama de productos de miel artesanales. Es una excursión gratificante y divertida, perfecta para toda la familia, que combina descubrimiento y degustación.
4- Destilería de lavanda Angelvin

La destilería de lavanda Angelvin es el lugar perfecto para descubrir el proceso tradicional de destilación de la lavanda, emblema de Valensole. Situada en el corazón de los campos de lavanda, esta destilería familiar perpetúa un saber hacer ancestral, transformando la lavanda en un preciado aceite esencial. Durante su visita, podrá asistir a demostraciones en directo, comprender las diferentes etapas de la destilación y, por supuesto, comprar productos locales como aceites, jabones y velas de lavanda. Es una experiencia envolvente que le conecta con la esencia misma de la Provenza, ideal para los amantes de la autenticidad y la naturaleza.
5- Bulevar Frédéric Mistral

El Boulevard Frédéric Mistral es la vía principal de Valensole, ideal para pasear por el corazón de la vida local. Al pasear por este animado bulevar, descubrirá multitud de tiendas de artesanía que venden productos de lavanda, acogedores cafés y restaurantes que sirven especialidades provenzales. También es el lugar perfecto para comprar recuerdos auténticos, como aceites esenciales, jabones y velas hechas a mano. Las coloridas fachadas de los edificios y el ambiente típicamente provenzal hacen de este bulevar un lugar imprescindible para impregnarse del cálido ambiente de Valensole.
6- La capilla de Saint-Mayeul

La Chapelle Saint-Mayeul es uno de los tesoros escondidos de Valensole, situada en una colina con vistas panorámicas sobre el pueblo y sus alrededores. Construida en el siglo XI, esta capilla románica está dedicada a San Mayeul, abad de Cluny muy venerado en la región. Cuando visite este edificio histórico, descubrirá una arquitectura sobria pero encantadora, típica de los edificios medievales provenzales. En su interior, el ambiente apacible invita a la meditación. Esta capilla es también un punto de partida ideal para una excursión que le permitirá disfrutar del paisaje circundante y conectar con la profunda historia de Valensole.
7- La Casa de la Trufa

La Maison de la Truffe de Valensole es una visita obligada para los amantes de la gastronomía y los productos locales. Situada en el corazón de la región de Provenza, esta casa le sumerge en el fascinante mundo de la trufa, este hongo raro y precioso. Durante su visita, descubrirá todo sobre el cultivo, la recolección y los secretos de este tesoro gastronómico. Exposiciones interactivas y vídeos didácticos le guiarán por la historia y las técnicas del cultivo de la trufa. Por último, no olvide participar en una degustación y comprar algunos productos a base de trufa para prolongar la experiencia en casa. Es una inmersión total en el mundo de la trufa, perfecta para gourmets y curiosos.
8- Las Gargantas del Verdon

Visite Gargantas del Verdona menudo apodadas el "Gran Cañón europeo", son una auténtica joya natural que hay que explorar cerca de Valensole. Este espectacular cañón, excavado por el río Verdon, ofrece un paisaje impresionante con sus imponentes acantilados y sus aguas turquesas. Ideales para los amantes de las actividades al aire libre, las Gargantas del Verdon se prestan a multitud de actividades: desde senderismo por senderos señalizados hasta kayak y piragüismo para explorar el serpenteante cañón desde el río. No se pierda los miradores panorámicos como el Belvédère de la Carelle para sacar fotos inolvidables. Es una experiencia imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Salga de Niza y y descubra las gargantas del Verdon y los pueblos de Castellane y Moustiers-Sainte-Marie
También puede alquilar una canoa o un kayak en las gargantas
9- El jardín del Clos de Villeneuve

El Jardín del Clos de Villeneuve, en Valensole, es un remanso de paz catalogado, perfecto para un paseo relajante en plena naturaleza. Este jardín, abierto al público de mayo a septiembre, invita a pasear entre olivos centenarios, macizos de lavanda y una variedad de plantas típicamente provenzales. Situado en torno a una elegante casa bastida del siglo XVIII, el jardín también ofrece magníficas vistas de las colinas circundantes. Es un lugar ideal para quienes deseen descubrir la riqueza botánica de la región en un entorno tranquilo y cargado de historia. La visita es una auténtica inmersión en el arte de vivir provenzal, ideal para los amantes de la naturaleza y del patrimonio.
10- El mercado local

El Mercado Local de Valensole es una visita obligada si quieres sumergirte en el auténtico ambiente de la Provenza. Cada semana, este pintoresco mercado te invita a descubrir una gran cantidad de productos locales: quesos artesanos, aceite de oliva, miel y, por supuesto, los famosos productos de lavanda. Es el lugar perfecto para conocer a los productores locales, degustar las especialidades regionales y llevarse a casa sabrosos recuerdos de su estancia. Además de productos alimentarios, el mercado también ofrece artesanía local, como cerámica y textiles provenzales, perfectos para llevarse un trocito de Provenza a casa. Una visita obligada para los amantes de la gastronomía y la cultura locales.
11- Los pueblos de Moustiers-Sainte-Marie y Riez

Los pueblos de Moustiers-Sainte-Marie y Riez son joyas escondidas a pocos kilómetros de Valensole, cada uno de los cuales ofrece una experiencia única. Moustiers-Sainte-Marie, catalogado como uno de los pueblos más bonitos de Francia, es famoso por su loza artesanal y su espectacular entorno, enclavado entre dos acantilados con una estrella dorada colgando sobre el valle. Aquí descubrirá calles empedradas, talleres artesanales e impresionantes vistas de la campiña circundante. A pocos minutos, Riez, una de las ciudades más antiguas de la región, le hará retroceder en el tiempo con sus vestigios romanos y su arquitectura medieval. Estos pueblos son perfectos para una excursión de un día, ya que combinan patrimonio, cultura e impresionantes paisajes provenzales.
Encontrará estos pueblos y muchos otros en el top 15 de los pueblos más bonitos de la región Provenza-Alpes-Costa Azul
Descubra aquí las actividades más populares de Valensole:
¿Dónde alojarse en Valensole?
- Hôtel Le Pré Saint Michel:
Este hotel de 3 estrellas, situado a pocos kilómetros de Valensole, ofrece un encantador entorno provenzal con sus habitaciones decoradas con gusto. Dispone de una piscina exterior, un jardín y un restaurante de cocina regional.
- Les Terrasses de Valensole:
Esta encantadora casa de huéspedes ofrece cómodas habitaciones con vistas a los campos de lavanda. La ubicación es ideal para una estancia tranquila, con desayuno servido en la terraza y una cálida bienvenida de los propietarios.
- Hotel La Campagne St Lazare:
Ubicado en una antigua granja provenzal, este hotel ofrece cómodas habitaciones y un restaurante gourmet con productos locales. El hotel está rodeado de un gran jardín, perfecto para relajarse tras un día de exploración.
Qué hacer en Valensole en familia
- Explorar los campos delavanda: Un paseo por los extensos campos de lavanda es una experiencia mágica para toda la familia. Podrá pasear, hacer fotos e incluso organizar un picnic en medio de estos coloridos paisajes. A los niños les encantará el aire fresco y la belleza de las flores.
- Visitar el Musée Vivant de l'Abeille: este museo es perfecto para una excursión educativa en familia. Los niños podrán descubrir el fascinante mundo de las abejas a través de exposiciones interactivas, observar una colmena de cristal y comprender la importancia de las abejas para el ecosistema.
- Descubrir las Gargantasdel Ver don: para las familias amantes de la aventura, una excursión a las Gargantas del Verdon es imprescindible. Allí se puede practicar kayak, piragüismo o simplemente senderismo para admirar el espectacular paisaje. Es la manera perfecta de hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza.
¿Le tienta nuestra selección? Eche un vistazo ahora a nuestras tarifas de tren y reserve sin demora