L'ART DE L’ANIMATION SELON DISNEY
Cómo llegar y contactar
La primera sala, reperperable gracias al inmenso sombrero de aprendiz azul estrellado, se dedica a los objetos que han permitido la animación de las imágenes. A la derecha, una cámara multiplan. Hay dos en el mundo. Ésta procede de los estudios Disney de Montreuil. En toda la sala, los materiales que han permitido el desarrollo de la animación: el Teatro de Sombras, la Lanterne Mágica, el Thaumatrope, diseñado al 1825 por John Ayrton, el Fenakistiscope, desarrollado en 1832 por Joseph Plateau, el Praxinoscope inventado por Emile Reynaud en 1876. En la segunda sala, panorámica de los grandes clásicos Disney. Se realiza un viaje a través de todos los sentimientos que han puesto a los dibujos animados. La tercera sala muestra la génesis de un personaje, el trabajo del dibujante y de los diseñadores para definir y dar la apariencia final. El personaje en cuestión es Mushu, el dragón de Mulan. Incluso podrás descubrir en primer lugar algunas grandes escenas del próximo gran proyecto de animación de Disney… con toda tranquilidad. A la salida, las estaciones de animación esperan al visitante que desee aprender las técnicas básicas, el aprendizaje del dibujo, la animación, el doblado, el ruido, el coloraje…
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Los puntos fuertes de este establecimiento:
Opiniones de los miembros sobre L'ART DE L’ANIMATION SELON DISNEY
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.




Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
