MUSEO DE ARTE E HISTORIA DEL HOSPITAL DE SAINTE-ANNE
Musée d'Art et d'histoire de l'hôpital Sainte-Anne, que expone obras de pacientes, como dibujos, pinturas y esculturas
Sería difícil clasificar el Musée Singer-Polignac (antiguo nombre del MAHHSA) en una sola categoría: tanto los locales como su finalidad son particularmente atípicos. En 1950 se celebró en París, en el Hospital Sainte-Anne, una Exposición Internacional de Arte Psicopatológico, en el marco del primer Congreso Mundial de Psiquiatría. Se expusieron las obras de 300 pacientes (de diferentes países) que habían utilizado el arte como terapia: a través del modelado, el dibujo, la pintura o la escultura, los pacientes habían encontrado una forma de expresar lo que no podían expresar a través del lenguaje. Algunas de estas obras sirvieron para constituir la colección actual, enriquecida a lo largo de los años por otros pacientes y donantes. En la actualidad, la colección Sainte-Anne cuenta con unas 1.800 obras. Algunas datan de finales del siglo XIX, por lo que son anteriores a la institución de la arteterapia. Muchas de las obras son de conocidos coleccionistas y figuras del movimiento art brut, como Guillaume Pujolle, Aloïse Corbaz, Albino Braz y el Dr. Gachet. Al mismo tiempo, el museo alberga una colección de estudio de unas 80.000 obras producidas en los talleres de arte colectivo celebrados en Sainte-Anne desde 1954. La pintora Caroline MacDonald, por ejemplo, participó en varias ocasiones. El MAHHSA fue el primer museo hospitalario dedicado al arte que obtuvo el sello "Musée de France", y organiza dos exposiciones al año.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MUSEO DE ARTE E HISTORIA DEL HOSPITAL DE SAINTE-ANNE
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
