Capilla que fue un lugar pagano, donde se dice que el agua del pozo de la roca curaba los ojos, decorada con frescos.
Antiguo lugar de culto pagano, este emplazamiento semitroglodita fue cristianizado en el siglo VI. En los siglos XII, XVII y XIX se construyó aquí una capilla que albergaba un pozo excavado en la roca, cuya agua tenía fama de curar los ojos el día de San Juan. Entre sus frescos, el más famoso, la "Caza Real", representa a miembros de la familia Plantagenet, entre ellos Leonor de Aquitania. Profanada tras la Revolución Francesa, la capilla fue restaurada en el siglo XIX.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CHAPELLE SAINTE-RADEGONDE
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.




