S'amuser et sortir Cuba
Mapa de los mejores puntos de interés Cuba
Buscar en regiones del país
Búsquedas relacionadas : s-amuser-sortir Cuba
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Información práctica : Salir Cuba
Horarios
En Cuba hay, por supuesto, discotecas, muy populares los fines de semana, pero son los bares musicales los más frecuentados por la noche. Aunque casi todas las ciudades cuentan con una Casa de la Música (o incluso varias), una Casa de la Trova y/o una Casa de la Cultura (la programación suele ser muy buena), hay otros locales que descubrir aquí y allá, algunos antiguos y conocidos, ¡otros nuevos y efímeros! Estos locales suelen estar abiertos desde el final del día hasta las 2 ó 3 de la madrugada (también los domingos por la tarde para las Casas de la Música). Las discotecas suelen estar abiertas hasta las 6 de la mañana.
Baratos / Chollos
En los bares musicales y otros locales donde se celebran espectáculos en directo, a veces hay que pagar una botella entera de ron (unos 15/20 euros) para conseguir una mesa. Al menos eso ocurre en la Casa de la Música de La Habana Cuando un artista famoso está programado en un bar, a veces se exige una contribución.
A reservar
No es necesario reservar para entrar en una discoteca. Sin embargo, para los espectáculos de cabaret o music-hall (Tropicana, por ejemplo), tendrás que ir al local con antelación -normalmente 1 hora antes del espectáculo- para asegurarte la entrada, o acudir a una agencia que, a cambio de una comisión, te reservará la entrada.
Transportes nocturnos
En La Habana, y en Cuba en general, no hay más transporte nocturno que taxis, colectivos, cocotaxis y bicitaxis.
A partir de qué edad
El consumo de alcohol y el acceso a discotecas están prohibidos a los menores de 18 años. Aunque vayan acompañados de sus padres, los menores no podrán entrar en bares y discotecas.
Muy local
Observará que los cubanos prestan especial atención al traje de noche. La elegancia parece estar a la orden del día entre todas las generaciones, como un código que hay que respetar. Desaconsejamos salir por la noche a un establecimiento elegante en pantalón corto y zapatillas de deporte; puede que no le rechacen, pero evidentemente sería visto como una falta de respeto.
La otra costumbre local es como una máxima: donde se oiga sonar salsa, ¡a bailar! Y los cubanos no se guardan nada a la hora de bailar El código de la salsa: corresponde al hombre invitar a la mujer cuando empieza una nueva canción, ¡pero también le corresponde a él dirigir el baile! Si eres hombre y no eres un experto, no te asustes, las mujeres cubanas te tranquilizarán y asumirán el papel del hombre para la ocasión. La salsa es un asunto serio en Cuba y, cuando decides bailar, te vistes en consecuencia Si piensa bailar salsa, no dude en ponerse su mejor traje y zapatos cerrados. Además de las direcciones recomendadas en nuestra guía, hay algunos establecimientos de moda en la animada vida nocturna salsera. En Habana Vieja, el lugar de moda para los salseros era el Bar Salsa Habana (Calle Villegas, 459) los martes y jueves por la noche. En el Malecón (entre las calles 20 y 22), en el extremo occidental del Vedado, el restaurante 1830 se convertía en una ardiente pista de baile los sábados y domingos por la noche
Fumadores
En general, está permitido fumar en las discotecas cubanas y, cuando no lo está, se suele habilitar una zona para fumadores.