Un despegue sin precedentes

La producción local y regional está en auge desde 2005. Entre los artistas a seguir se encuentran la joven fotógrafa Farah Al Qassimi, la pintora y fotógrafa princesa Lateefa Bint Maktoum, el fotógrafo de origen palestino Tarek Al Ghoussein, el famoso y llorado Hassan Sharif, fundador de la Flying House (fallecido en 2016), abdullah Al Saadi, Mohammed Ahmed Ibrahim, que participó en la Bienal de Venecia, Mohammed Kazem, la fotógrafa dubaití Reem Al Ghaith y el autor de composiciones abstractas Abdul Rahim Salem son estrellas conocidas o en ascenso. Aunque los temas que abordan estos artistas son a veces bastante prosaicos, parece haber una verdadera moda por el arte abstracto y conceptual. Cada vez más galerías de arte contemporáneo abren sus puertas y exponen obras de artistas de la región. Se calcula que el mercado del arte en Oriente Próximo mueve 10.000 millones de dólares. De 10 galerías en 2008, Dubai cuenta ahora con unas cincuenta repartidas por varios distritos.
En el distrito de Al Fahidi. No se pierda la Galería XVA para ver los grandes nombres del arte regional, y regálese una obra de artistas locales en la Galería Majlis.
En el DIFC (Dubai International Financial Centre), las galerías y dos casas de subastas se codean con los despachos de abogados y banqueros. Un poco más lejos, en las Damac Park Towers, se pueden comprar obras de artistas centroasiáticos en la Galería Andakulova.
En el páramo industrial de Al-Qhoz, en la avenida Alserkal, una treintena de galerías de arte, instaladas en antiguos almacenes, rodean un enorme edificio de exposiciones de hormigón, Concrete, diseñado por Rem Koolhaas. Entre las galerías que merece la pena visitar están la de Isabelle van den Eynde, dedicada al arte conceptual regional; Lawrie Shabibi, que apoya el arte africano y representa la obra de Mohammed Ahmed Ibrahim y de artistas iraníes; y The Third Line, que exhibe tanto a artistas de renombre internacional como a artistas emergentes.

La Galerie Zawyeh, fundada en Ramala en 2013, abrirá una segunda sede en la avenida Alserkal en 2020. Su principal objetivo es promover a los artistas palestinos, de Palestina y de otros lugares, a través de exposiciones temáticas locales e itinerantes.

Ahora le toca el turno a Asia con la Fundación Ishara, también en la avenida Alserkal. En dos plantas, presenta arte del sur de Asia, término entendido en su sentido más amplio. Se exponen obras de India, Pakistán, Sri Lanka y Nepal. Ya sean exposiciones individuales o colectivas, la mayoría recorre el mundo para llevar la voz de los artistas de estos países a otras tierras.

Un poco más allá, en Al-Qhoz, a sólo 5 km de la avenida Alserkal, no se pierda la galería Meem, que expone obras de artistas de la región como Sohrab Sepehri, Parviz Tanavoli, Mahmoud Obaidi, Kamal Boullata y Dia Azzawi.
Al este del centro, el centro de arte contemporáneo Tashkeel alberga numerosos estudios y residencias de artistas. Pequeño edificio escondido en el barrio de Nad Al-Sheba, cerca del hipódromo, Tashkeel es un auténtico crisol de la escena artística emiratí, que reúne a los futuros grandes artistas de la región. Sus modestas exposiciones merecen una visita, aunque sólo sea para hacerse una idea clara de la escena artística contemporánea local. Por Tashkeel han pasado artistas como Nasir Nasrallah, El Seed y Ammar Al Attar.

El Dubai Design District, más conocido por sus siglas D3, se ha desarrollado a gran velocidad y sigue en expansión. Este nuevo distrito, inaugurado en 2013, se dedica a promover los nuevos talentos y la creatividad en el diseño, el lujo y la moda. Incluye restaurantes, galerías, tiendas minoristas y oficinas. Es muy divertido pasear por sus sombreadas callejuelas, con su singular mobiliario urbano. En los próximos años, el D3 incluirá zonas residenciales, hoteles boutique internacionales y un anfiteatro.

Feria Internacional de Arte de Dubai

Dubai no es sólo un centro de negocios, sino también de arte contemporáneo La gran afluencia a las ferias Art Dubai y Design Week, que se celebran todos los años, no hace sino confirmar esta tendencia. Dubai es ahora una de las principales ciudades para el mercado del arte. Lanzada en 2006, Art Dubai es el resultado de la fusión entre DIFC y Gulf Events. El primer año fue un caos, y los visitantes se preguntaban si las obras estaban realmente a la venta En 2008, la feria acogió a 12.000 visitantes y 68 galerías de Oriente Próximo, India y el Norte de África. Desde entonces, el número de galerías y visitantes no ha dejado de crecer. Hoy en día, la feria es la principal encrucijada internacional de Oriente Próximo. Durante la feria, un programa denominado "Global Art Forum" abre debates para definir determinadas nociones artísticas. En 2014, se creó un segundo espacio expositivo dedicado al arte moderno y del siglo XX de calidad museística procedente de Oriente Medio, el sur de Asia y el norte de África. En 2018, Art Dubai puso en marcha el programa "Residentes". Se invitó a once artistas a crear en los Emiratos entre cuatro y ocho semanas. Sus obras se exponen en la feria junto a las de artistas internacionales. Hoy en día, Art Dubai ha adquirido una vocación educativa y se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de los Emiratos, un actor clave en el mundo del arte contemporáneo, visitado por conservadores de los museos más grandes.

Arte callejero

La misma folie de grandeur anima el arte urbano. Los muros de la ciudad se cubren de pinturas multicolores a toda velocidad. Como ocurre con otras formas de arte, el graffiti aquí es de altos vuelos, aunque un poco educado. Fachadas de edificios, aparcamientos y pilares del metro albergan frescos de algunos de los grandes nombres del género. No busque pintadas o graffitis a escondidas, es poco probable que los encuentre. En su lugar, un proyecto oficial ha encargado a artistas urbanos que redecoren el metro. Esto debería alegrar sus viajes. He aquí algunos consejos más para guiar sus exploraciones por Dubai.

Paseo por la ciudad. A lo largo de City Walk hay una gran variedad de obras de arte público. Todas son impresionantes por su tamaño y construcción. En imponentes fachadas, hay dos pájaros de colores, una jirafa que parece saltar de una pared a lo largo de las escaleras de un parque, un niño que sostiene un paraguas bajo una lluvia de arco iris o medusas que salpican los pilares de un puente. Artistas de todo el mundo, como Rone y Nick Walker, han combinado sus pinceles y botes de spray para colorear la larga arteria.

Distrito de Satwa. Un proyecto financiado por el gobierno reunió a 16 artistas callejeros para embellecer el barrio de Satwa: un anciano en una barca, niños galopando por la calle, entre otros. El lituano Ernest Zacharevic colaboró con el tunecino The Inkman, conocido por sus frescos caligráficos. El tema de esta galería al aire libre es el patrimonio y la historia de los Emiratos Árabes. Caligrafía, retratos reales, dallah dorados, juegos infantiles componen este bello álbum de imágenes tradicionales. Nada menos que 16 fachadas a lo largo de la calle2 de diciembre son testigos de una explosión de creatividad.

El artista emiratí Ashwaq Abdullah realizó un fresco en homenaje a los fundadores de Emiratos Árabes Unidos, los jeques Rached Al Maktoum y Zayed Al Nahyane. " El arte mural habla a todo el mundo, independientemente de su origen social", observa. "Para mí fue una oportunidad de expresar mi amor por mi país. Ojalá se extienda por las calles de Dubai".

D3. Myneandyours ha elegido las paredes de Dubai como su patio de recreo favorito. Sus nubes sonrientes y sus muchos toques de originalidad alcanzan su punto álgido en la entrada de un aparcamiento de D3. Este escenario, antaño sombrío, se transforma ahora en una vía láctea llena de planetas fluorescentes y astronautas insólitos.

Myneandyours se encuentra en JBR, en una instalación erigida en medio de una rotonda. Consta de tres estructuras cilíndricas, la más alta de ellas de cuatro metros de altura, decoradas con formas geométricas de vivos colores.

Karama. Visita obligada para los aficionados al arte callejero, Karama alberga impresionantes frescos. Sus edificios muestran tiburones, halcones y leones a lo largo de la calle 18b, para gran orgullo de sus habitantes.