¿Por qué dans le Kerala?
Las buenas razones para ir dans le Kerala
Los remansos, un lugar excepcional
Un crucero por los canales en una casa flotante es una experiencia inolvidable.
Una gastronomía única
La cocina de Kerala ofrece una amplia gama de sabores: coco, especias, marisco...
Playas paradisíacas
La costa de Malabar ofrece magníficas playas bordeadas de palmeras.
Cautivadoras reservas naturales
Ver elefantes en su hábitat natural es una experiencia que no debe perderse.
Tierra de especias
Kerala es uno de los mayores productores mundiales de especias.
El país del Ayurveda
Disfrute de una cura ayurvédica y déjese mimar en un entorno paradisíaco.
Paisajes fascinantes
Admire las interminables plantaciones de té de los Ghats Occidentales.
Una cultura encantadora
Asista a espectáculos fascinantes de Kathakali, Theyyam o Kalaripayattu.
Una población acogedora
Dondequiera que vaya, los lugareños le recibirán con calidez y amabilidad.
Un viaje a buen precio
Los precios asequibles de este destino son un incentivo para viajar.
Es bueno saber sobre las visitas le Kerala
Horarios
La mayoría de los museos abren entre las 9.00 y las 17.00 horas, con uno o a veces dos días libres a la semana. Algunos museos amplían su horario los fines de semana y durante las vacaciones escolares.
A reservar
No es necesario reservar las entradas con antelación para las visitas a sitios, museos, etc.
Baratos / Chollos
En la India, para visitar sitios de pago, hay tarifas para locales (bastante bajas) y tarifas para extranjeros, así que no te ofendas.
Descuentos para niños. En muchos lugares, como parques nacionales, monumentos y algunos museos, la entrada es a mitad de precio para los menores de 13 años. Suele ser gratuito para los menores de 6 años.
Eventos
Cada templo de cada ciudad y pueblo del sur celebra sus propias festividades. Es muy recomendable preguntar a los lugareños por el festival más cercano, ya que estas ocasiones especiales suelen ser uno de los momentos más destacados de un viaje a Kerala. El carácter religioso de estas celebraciones no desvirtúa en absoluto su naturaleza festiva, ya que la juerga suele estar a la orden del día en lugar de la solemnidad, por lo que los curiosos son más que bienvenidos El festival más famoso de Kerala es el Thrissur Pooram.
Visitas guiadas
Las visitas guiadas son obligatorias en los parques nacionales, donde la presencia de un guía es imprescindible. Algunos museos ofrecen visitas guiadas, normalmente en inglés. El resto del tiempo, puede visitar las ciudades o lugares a su antojo, pero las explicaciones de un guía cualificado le ayudarán a menudo a captar la cultura y las sutilezas de un lugar (ciudad, museo o monumento).
Fumadores
En Kerala está estrictamente prohibido fumar en todos los lugares públicos. Fumar está incluso mal visto, así que es mejor hacerlo a escondidas...
Atrapa turistas
Desconfíe de los guías aficionados que ofrecen sus servicios en los alrededores de los lugares que se van a visitar. Un guía autorizado por el Gobierno siempre le mostrará un mapa oficial.
Muy local
La entrada a los templos hindúes está estrictamente prohibida a los no hindúes en Kerala. Sin embargo, hay algunas excepciones: algunos templos del norte del estado son accesibles e incluso ofrecen espectáculos increíbles, los Theyyam, y en los pequeños templos de los pueblos se suele tolerar la visita de extranjeros, siempre que lleven un atuendo respetuoso (hombros y piernas cubiertos).
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Descubra le Kerala
Kerala, situada en el extremo suroccidental de la península india, presume de paisajes únicos, una intensa vida cultural y una población culta. Separado del resto del país por los Ghats occidentales, este pequeño estado siempre ha estado protegido de las incursiones de invasores de tierra firme, y se abrió al mundo a través del comercio marítimo. Judíos, cristianos, musulmanes e hindúes comerciaron aquí con especias durante siglos, creando una mezcla cultural única en la India. Merece la pena pasar al menos dos semanas en Kerala si se quiere explorar sus múltiples facetas: navegar a bordo de una casa flotante por los remansos, descubrir la arquitectura colonial y la diversidad religiosa de Fort Kochi, pasear por las playas de Varkala, observar la fauna salvaje en los numerosos santuarios y parques nacionales, o disfrutar de una taza de té en medio de las plantaciones.