Rajasthan : ¿Cuándo debe marcharse?

Con su clima semidesértico, en Rajastán puede hacer mucho calor. La época estival, que va de abril a junio, debe evitarse si se quieren evitar temperaturas que pueden alcanzar los 50°C La mejor época para visitar Rajastán es el invierno, entre octubre y marzo. Los meses más agradables son noviembre y febrero. En diciembre y enero puede hacer frío, sobre todo por la noche, y es de esperar que caigan algunos chubascos. En octubre y marzo, el mercurio puede ser alto.

Rajastán tiene cuatro estaciones: invierno (de diciembre a febrero; temporada turística alta), verano (de marzo a junio; temporada turística media), monzón (de julio a septiembre; temporada turística muy baja) y posmonzón (octubre y noviembre; temporada turística baja). En verano, el clima de Rajastán presenta temperaturas abrasadoras, con una media diurna de 35-40°C. Durante el monzón, las lluvias son torrenciales, pero amainan en octubre-noviembre.

La mejor época para visitar Rajastán es de mediados de noviembre a mediados de marzo, pero la temporada turística alta comienza en octubre y se prolonga hasta abril, cuando los precios son más altos en hoteles y restaurantes. De octubre a abril es, por el contrario, la temporada baja para estas zonas. La temporada turística baja en Rajastán comienza a mediados de abril y termina a finales de septiembre. De mayo a principios de julio, el calor en Rajastán es sofocante, con temperaturas medias de 45°C. Debido a las altas temperaturas, muy pocos turistas visitan Rajastán durante este periodo. Los precios son bajos, pero hace falta mucho valor para soportar estas temperaturas. No recomendamos viajar a la India en esta época.

Si va a Rajastán en octubre o noviembre, podrá asistir al festival de Diwali, la fiesta hindú más importante del año. Por la noche, se encienden velas delante de todas las casas para celebrar el regreso de Rama a su reino de Ayodhya, se lanzan petardos y fuegos artificiales y, por supuesto, se intercambian comida y regalos.

Holi. Y si va a Rajastán, en febrero o marzo, es el festival de los colores que marca el comienzo de la primavera. Jóvenes y mayores, armados con pistolas de agua llenas de polvos de colores, se enzarzan en "batallas" por las calles.

Rajasthan : Viaje

Propuestas de visita Rajasthan

La richesse architecturale et culturelle du Rajasthan permet d'envisager un voyage au long cours. Pour en avoir un aperçu complet, il faut prévoir 3 semaines de circuit. En 2 semaines, vous aurez un aperçu varié, alternant les visites des villes et quelques excursions dans le Rajasthan rural, sans oublier le désert de Thar. Les plus pressés s'assureront une visite des essentiels de l'Etat en une dizaine de jours. Enfin, le Triangle d'Or que constituent Delhi, Agra et Jaipur, peut se faire le temps d'un long week-end. Le meilleur moyen d'entreprendre un circuit est de le faire avec une voiture avec chauffeur. Cela permet de couper les longues bordées, de s'arrêter pour faire des photos ou prendre un chaï et de s'éloigner par moment des sentiers battus. Les petits budgets opteront pour le train, de nuit pour faire quelques économies supplémentaires. Tous les grands sites du Rajasthan sont desservis par des gares.

Servicios

Encuentra un hotel con Booking.com

Encuentra un hotel con Booking.com

Alquilar un coche con Bsp-auto

Alquilar un coche con Bsp-auto

Crear un blog y un diario de viaje

Crear un blog y un diario de viaje

Encontrar una agencia con Quotatrip

Encontrar una agencia con Quotatrip

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios

Rajasthan : Organice su viaje con nuestros socios
Transporte
Alojamiento y estancias
Servicios / Presencial

Rajasthan : Descubra

Con su rica historia, Rajastán es testigo vivo de su pasado feudal, con fortalezas y fuertes por doquier. Los maharajás no renunciaron a sus poderes hasta 1971, y cincuenta años después su poder, riqueza y gloria siguen muy vivos. Puede que la región se haya subido al carro de la modernidad, pero sus complejas tradiciones permanecen, creando un paisaje pintoresco y profundamente arraigado. Patrimonio arquitectónico, cultos religiosos, especialidades gastronómicas, costumbres, poblaciones tribales, folclore musical, modos de vestir y organización de la sociedad son facetas de un mosaico único en la India. La religión hindú desempeña un papel importante en la vida cotidiana de los habitantes, y las vacas, consideradas sagradas, están presentes en todas partes. Son objeto de ofrendas diarias y se las mima en granjas especiales llamadas "gosalas ".

Enviar una respuesta