El lenguaje del surfista
El océano Atlántico es famoso por sus hermosas olas. Por eso no es de extrañar que uno de los deportes favoritos en las Landas sea el surf. Es sin duda la actividad más practicada en el departamento, seguida del stand-up paddle, el bodyboard, el kayak de mar y el kitesurf. Antes de partir hacia la costa para descubrir el surf y los mejores spots de las Landas, y para no perderse durante la sesión, ¡echemos un vistazo al vocabulario!
Más que un deporte, el surf es un modo de vida en las Landas, caracterizado por expresiones propias. Es un lenguaje muy específico, con acento inglés, con el que hay que familiarizarse. Por ejemplo, si está empezando, lo mejor es buscar un beach break, es decir, una playa donde las olas rompen cerca de la orilla, para aprender a surfear en un entorno más seguro. A la hora de elegir una tabla, los principiantes optan por una tabla blanda, una tabla grande de espuma que les permite flotar mejor y controlar el equilibrio. Los surfistas experimentados, por su parte, suelen elegir una tabla corta, una fish board o una gun board, y a veces una longboard, en función del tipo de ola y de las condiciones meteorológicas. Una vez sobre la tabla, hay que llegar al line-up, la zona mar adentro donde se esperan las olas. Cuando sientes la ola, te pones de pie: ¡es el take off ! Por último, ¿sabías que la mayoría de las tablas las fabrican unos artesanos llamados shapers? Cada tabla lleva un leash, una especie de "correa" que te atas al tobillo para unirte a la tabla. El leash fue inventado por Georges Hennebutte, uno de los primeros surfistas de Biarritz. El surf en Francia nació en Biarritz, a pocos kilómetros al sur de las Landas.
Surf en las Landas
Originario de Hawai, este deporte llegó a Francia a través de la costa vasca en 1956, transformando Biarritz, en los Pirineos Atlánticos, en la cuna del surf. La búsqueda del lugar perfecto llevó a los aficionados a explorar la región de Las Landas. El surf se extendió entonces por toda la costa atlántica. Junto con otros surfistas, se instalaron cerca de Contis para disfrutar de las olas y de la tranquilidad de la zona. Desde entonces, se ha desarrollado toda una industria en el departamento. De Biscarrosse a Capbreton, todo el mundo se reúne para cabalgar las olas durante todo el año, adaptándose al tiempo, las mareas, el viento y el oleaje. La región de Las Landas es uno de los mejores lugares del mundo para practicar surf, y atrae a surfistas profesionales y aficionados de todo el mundo. Turistas de todo el mundo acuden en masa a Hossegor, considerada la capital europea del surf gracias a sus numerosos y populares spots que ofrecen olas excepcionales y un ambiente relajado único. Algunos de los mejores surfistas del mundo han venido a competir aquí, como Gabriel Medina, Kelly Slater, Mick Fanning, John Florence y, por supuesto, los franceses Jérémy Florès, Johanne Defay, Maud Lecar y el tahitiano Kauli Vaast. Numerosos surfistas profesionales también se han instalado en Hossegor para aprovechar las condiciones del lugar durante todo el año.
Los mejores lugares para practicar surf
¿Quizá se esté preguntando dónde ir para su nivel de surf? Cuando piensa en surf y en los mejores lugares para practicar este deporte, lo primero que le viene a la mente es Hossegor. Popular sobre todo gracias a la película Brice de Nice, Hossegor es un destino de bienestar y de moda donde la cultura del surf es vibrante, donde el ambiente local se mezcla con el sabor internacional y californiano. Los spots de surf son muy populares en Hossegor: La Sud es una playa ideal para todos los amantes del surf, las olas son especialmente accesibles y atraen a muchos turistas. La playa está muy concurrida, pero merece la pena visitarla, sobre todo para los principiantes.
Pero las playas de Hossegor no son las únicas en las que se puede disfrutar de grandes olas: los principiantes también pueden probar el surf de oleaje en la reserva natural de la corriente de Huchet, que une el lago de León con el océano (playa central de Moliets), o más al sur, en Capbreton, en los spots de Prévent y Santocha.
Si se encuentra en el norte de las Landas, los spots de Biscarrosse (La Nord) y Mimizan (Plage Remember) son igualmente agradables y accesibles para los principiantes, en función de las condiciones meteorológicas. Para los surfistas más experimentados, elbeach break de La Piste, en Capbreton, ofrece olas rápidas de gran calidad. O, en la bonita estación balnearia de Soustons, disfrute de un ambiente más íntimo y tranquilo con vistas al bosque de las Landas. Los spots de Vieux-Boucau y Messanges también son interesantes, pero muy frecuentados en verano. En Seignosse, la Plage des Estagnot es famosa por sus olas regulares, donde los surfistas se aventuran a mejorar sus habilidades. Los surfistas más experimentados pueden dirigirse a La Gravière, en Hossegor, donde se celebraron durante varios años las competiciones Quiksilver y Roxy Pro France. Un poco más abajo, La Nord (también en Hossegor) ofrece olas potentes y gruesas a gran distancia: un spot técnico e impresionante muy apreciado por los surfistas profesionales. Para los amantes de la naturaleza, los 27 kilómetros de playas de Côte Landes Nature son una visita obligada por su carácter virgen. Aquí, el respeto a la naturaleza es una ley inviolable: en resumen, un litoral salvaje ideal. Tres pequeños pueblos ofrecen condiciones ideales para la práctica del surf: Contis, Cap de l'Homme y Vieille-Saint-Girons. Al Sur, en la frontera con el País Vasco, las olas son potentes y siguen ofreciendo magníficos paisajes naturales y salvajes, como es el caso de las playas de Labenne, Ondres y Tarnos. Tanto si es un principiante como un surfista experimentado, ¡toda la costa de las Landas es suya para descubrirla! Pero atención, cada spot de surf es diferente. Todos cambian constantemente, en función del oleaje, el tamaño del banco de arena y la marea. Si quiere progresar, pero sobre todo estar seguro (¡cuidado con las olas y las corrientes!), no dude en tomar clases colectivas o privadas con monitores autorizados en una escuela de surf autorizada.
Eventos ineludibles
Todos los años, de abril a octubre, la región de Las Landas se llena de acontecimientos relacionados con el surf. El litoral acoge pruebas de renombre mundial, que atraen a miles de espectadores que acuden a admirar a los surfistas profesionales en acción y a las estrellas de este deporte. Entre los eventos, no hay que perderse el de Hossegor. Durante años, los famosos eventos Quiksilver y Roxy Pro France se han celebrado en Hossegor en octubre. De 1987 a 2019, estos eventos formaron parte del calendario del Campeonato Mundial de Surf, una competición en la que la élite mundial del surf compite durante varios días sobre las olas. En 2020, la World Surf League decidió suprimir esta etapa. Desde 2023, ha sido sustituida por el Festival Quiksilver, que se celebra en Capbreton, Hossegor y Seignosse a finales de septiembre y principios de octubre, un festival en torno a la cultura del surf organizado por el surfista profesional francés Jeremy Florès. Se sigue organizando una competición lúdica e innovadora (pero ya no forma parte del campeonato del mundo), así como conciertos en directo, sesiones de DJ, demostraciones de skate, proyecciones de películas, firmas de libros y muchas otras animaciones.
En Hossegor, también se puede asistir a la competición Royal Barrique. Este acontecimiento reúne a unos cincuenta surfistas que se desafían en el agua, pero aquí: ¡sólo cuentan los tubos!
No se pierda tampoco el festival Closing Spot, que se celebra en Biscarrosse en septiembre. Celebrado en varios lugares de Biscarrosse-Plage, este pequeño e íntimo festival cierra la temporada con varios conciertos de estilos musicales variados, un concurso de DJ y una competición de surf. El ambiente es agradable y es una forma estupenda de terminar el verano!
Por último, para admirar a los surfistas en competición, también puede ir a la playa y tumbarse la toalla frente al océano durante el Open de Francia, los campeonatos de Francia y Europa, o los campeonatos de paddle y bodyboard. De Mimizan a Capbreton, pasando por Moliets y Vieux-Boucau-les-Bains, los lugares varían cada año. El calendario completo de los campeonatos está disponible en la web de la Federación Francesa de Surf.