CALLE IGUN - CALLE DE LA FUNDICIÓN DE BRONCE
Vestigio de la civilización Edo y de su maestría en el arte del bronce, la calle Igun alberga una treintena de puestos de artesanía y souvenirs. Mientras que los primeros están bien surtidos y sus propietarios se afanan en arengar a los turistas, la mercancía mengua y el polvo se acumula a medida que uno se aleja de la entrada de la calle. Pero de eso se trata Desenterrar la pieza original que ha permanecido oculta en el fondo de un almacén, escondida bajo años de abandono. La entrada a la calle está marcada por un arco de color arcilla flocado con un escudo de bronce, que anuncia "La guilde des fondeurs de bronze du Benin". También dice dar acceso a un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad.
Verá muchos "bronces" modernos, demasiado llamativos para ser sinceros y a menudo fundidos apresuradamente con un acabado relativamente poco atractivo. El bronce antiguo es cobrizo, incluso negro, y muchas piezas están esparcidas aleatoriamente por los puestos. Los bronces de Benín son famosos en todo el mundo. A mitad de la calle se pueden ver dos enormes caballos de tamaño casi natural y algunas piezas antiguas. Si se toma su tiempo y entabla amistad con uno de los artesanos, pida ver su taller y que le expliquen la técnica de fundición y moldeado del bronce. Si se cansa de los tonos cobrizos, hay muchas estatuas de madera y otras artesanías locales, incluidos los famosos collares de perlas del Oba.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CALLE IGUN - CALLE DE LA FUNDICIÓN DE BRONCE
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.