MUSEO ABAY
El museo dedicado a Abay Ibrahim Kunanbayuli (1845-1904), poeta nacido en el pueblo de Karaul, en las afueras de Semey, cuando la ciudad aún se llamaba Semipalátinsk, recorre las principales etapas de la vida del que está considerado el hombre de las letras kazajas por excelencia. Estudió en Semipalátinsk, por lo que todas sus clases fueron en ruso. Eso le permitió más tarde traducir numerosas obras de los grandes poetas y novelistas rusos, haciéndolas accesibles a los kazajos. Como miembro del panteón de las grandes figuras nacionales, su museo cuenta con una buena dotación: los visitantes podrán explorar las salas y pasillos dedicados a su infancia, a las influencias que recibió Abay y a su obra literaria, y familiarizarse así con un autor poco conocido que nunca ha sido traducido en España. Su genealogía, sus escritos, sus compañeros de viaje y su familia se presentan con todo detalle, y luego se relacionan con sus poemas. También hay una serie de dibujos que evocan pictóricamente los temas de los cuentos y poemas de Abay. Pero son sobre todo sus discursos morales los que siguen siendo muy valorados por los kazajos en la actualidad, tanto los dedicados a la enseñanza o a la educación de los niños, como los que tratan, más en general, sobre la vida cotidiana. La visita termina con una pequeña reproducción del interior de una habitación kazaja del siglo XIX, con cama, sillón, escritorio y armarios. Por desgracia, no hay traducción de los paneles, que están todos en ruso o kazajo. Solicite la visita guiada para disfrutar plenamente de la visita.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MUSEO ABAY
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.