MONUMENTO NUCLEAR «MÁS FUERTE QUE LA MUERTE»
Con el austero nombre de «Más fuerte que la muerte», este monumento se erigió el 29 de agosto de 2001 en la isla de Polkovnichy, al sur de la ciudad, para celebrar el décimo aniversario del cierre del sitio de pruebas nucleares, pero también la fecha en que explotó la primera bomba atómica soviética. Una columna de mármol negro de treinta metros de altura, ahuecada para parecer un hongo nuclear, se eleva sobre la estatua de una mujer que intenta proteger a su hijo. En la actualidad, el monumento es visitado sobre todo por recién casados, que prefieren hacerse una foto allí en lugar de frente a la estatua de Abay.
En 2009, las Naciones Unidas decidieron designar el 29 de agosto Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Esta elección se hizo a propuesta de Kazajistán, lo que sin duda explica por qué no se eligieron las fechas del 16 de julio (primera prueba atómica estadounidense, en 1945, en el desierto de Nuevo México) o del 13 de febrero (primera prueba atómica francesa, en el Sáhara). Estas tres naciones realizaron por sí solas el 97% de las 2404 pruebas nucleares que tuvieron lugar en el mundo hasta la fecha: 210 en el caso de Francia, 980 los soviéticos y 1110 los estadounidenses.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MONUMENTO NUCLEAR «MÁS FUERTE QUE LA MUERTE»
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.