ECOMUSEO DE KARAGANDÁ
Sin duda, uno de los museos más interesantes del país, y el único que de verdad pretende ser interactivo con los visitantes. No obstante, esta interactividad le resultará especialmente beneficiosa si va acompañado de un guía (suplemento de 30 KZT sobre el precio de la entrada, recuerde pedir un guía anglófono). El museo está repleto de objetos y materiales recuperados por todo el país y expuestos para evocar la catástrofe del mar de Aral, las pruebas nucleares en Semipalátinsk, los lanzamientos de cohetes en Baikonur y las prospecciones petrolíferas en torno al mar Caspio. La exposición pasa de un fragmento de cápsula espacial a las chapas de un barco pesquero de la década de 1960 en función de lo que se ha ido descubriendo durante los merodeos por la estepa. Todo ello se presenta adornado por una compleja escenografía, que al principio evoca un gigantesco desorden, pero que en realidad responde a una reflexión global que la visita guiada permite descubrir durante el transcurso de un viaje fascinante, en el que no parará de accionar interruptores, abrir y cerrar cajones, ver cortometrajes… El hilo conductor se centra en la problemática medioambiental, una página muy oscura del Kazajistán de la época soviética, en cada una de sus facetas: arquitectura, regadíos, industria, armamento, todo ello se repasa mediante estos objetos de época. Es un museo totalmente inusual, que no querrá perderse. También programa exposiciones temporales sobre el mismo tema.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre ECOMUSEO DE KARAGANDÁ
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.