ABADÍA DE CHIARAVALLE
Abadía que marca la transición a la arquitectura gótica en Italia.
La abadía de Chiaravalle surge inesperadamente en medio de una campiña sin encanto, caracterizada más bien por la presencia de grandes instalaciones industriales. Proyectado por Bernardo de Claraval (de ahí el nombre de Chiaravalle) en 1135, el edificio marca la transición a la arquitectura gótica en Italia. Sin embargo, el uso del ladrillo rojo (cotto lombardo) revela el vínculo con el arte románico. La decoración de piedra blanca, característica del estilo cisterciense, es particularmente evidente en las columnas del campanario, contribuyendo a darle un impulso vertical. Terminado en 1340, el campanario poligonal se eleva hacia el cielo y puede verse desde varios kilómetros a la redonda. El pórtico situado delante de la fachada es un añadido del siglo XVII. El interior de tres naves, coronado por una cúpula decorada con frescos del siglo XIV, presenta una hermosa Virgen con el Niño (1512) pintada al fresco por Bernardino Luini, así como otros murales pintados por las familias Campi y Fiamminghini en los siglos XVI y XVII. Tómese su tiempo para admirar las capillas con sus bellas decoraciones del siglo XVI. Destaca el coro de madera, esculpido por Carlo Garavaglia entre 1640 y 1645. La nave de la derecha conduce al claustro, que conserva todo el encanto de antaño. La visita guiada recorre los diferentes espacios clave del complejo monástico; el billete incluye la visita de la abadía, con una visita adicional al antiguo molino agrícola y a la capilla Saint-Bernard.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre ABADÍA DE CHIARAVALLE
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
