ARTESANÍAS REINALDO QUIROZ
Sombreros Reinaldo Quiroz siente pasión por los sombreros desde hace mucho tiempo. Empezó a fabricarlos a los nueve años. Muy apegado a su oficio, intenta recuperar los antiguos modelos de algunos de los sombreros tradicionales del país. El encantador hombrecillo confecciona él mismo los sombreros, pero no participa en la preparación y el tejido de la fibra, aunque también domina esta habilidad: la selección y el tratamiento, mediante un proceso natural, de las hojas de tres plantas(bellota, junco y pita). El sombrero ocueño es de un blanco crema liso; otros están decorados con algunos motivos discretos, con tintes naturales. Víctima de su propio éxito, Reinaldo es invitado a muchas ferias nacionales e incluso internacionales. También trabaja con otros artesanos, cuyo trabajo expone, ¡siempre de la mejor calidad! Los precios han subido en los últimos años, ya que muchos artesanos se han ido a trabajar a las minas de oro de los alrededores de La Pintada, mientras que la demanda no deja de aumentar. El sombrero pinta'o, que nunca ha perdido popularidad en Panamá, ha recobrado aún más prestigio desde que el proceso artesanal, realizado con cinco plantas y barro para obtener fibras vegetales con las que tejer los talcos, crinejas y pintas del pinta'o, fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2017.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre ARTESANÍAS REINALDO QUIROZ
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.