IGLESIA Y CONVENTO DE LA MERCED
Recinto religioso con esculturas de Bernardo de Legarda, obras de Miguel de Santiago, pinturas de Samaniego...
Construido a partir de 1559 en estilo morisco y barroco, este recinto religioso (iglesia y convento) se llamó originalmente San Juan de Letrán. El convento alberga un amplio conjunto de obras de arte de diferentes épocas. En sus inicios, las monjas de este claustro fueron incluso las encargadas de velar por los restos del Mariscal Sucre. Contiene esculturas de Bernardo de Legarda, incluido un retablo creado en el siglo XVIII, así como obras de Miguel de Santiago, Goribar, óleos de Samaniego (época colonial) y otros grandes artistas. También hay obras de artistas del siglo XIX como Luis Cadena y Joaquín Pinto (Vía crucis del Templo) y los Milagros de laVirgen de la Merced del pintor Luis Mideros, pintados en la primera mitad del siglo XX. La gran torre de la iglesia conserva restos de una muralla inca, aunque ha sido reconstruida varias veces debido a diversos terremotos. Su biblioteca contiene más de 22.000 libros Desde el exterior, una bonita cúpula destaca sobre el blanco muro del recinto. También merece la pena contemplar la hermosa fuente de piedra que murmura en el centro del patio, rodeada de estatuas de los apóstoles. En la década de 1990, los alrededores fueron invadidos por vendedores ambulantes. A principios de los 2000, durante el mandato del alcalde Paco Moncayo, se rehabilitó la plaza y la ciudad se benefició enormemente, ya que se devolvió el esplendor al lugar. La iluminación nocturna es magnífica.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre IGLESIA Y CONVENTO DE LA MERCED
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

