Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic
La reserva es también un sitio Ramsar y el mayor lugar de observación de manatíes de Guatemala, donde habitan otras especies animales.
Al formar un delta que desemboca en el lago de Izabal, el río Polochic ha creado una zona pantanosa: el Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic, que se ha desarrollado en el extremo occidental del lago. Reconocido internacionalmente por la Convención de Ramsar, el sitio actúa como filtro de nutrientes, sedimentos y patógenos de los ríos Cahabón y Polochic. De este modo, la contaminación provocada por la industria y los habitantes del valle se reduce antes de que llegue a la laguna de Izabal, que a su vez desemboca en el río Dulce y en el mar Caribe.
Además, la reserva cuenta con el mayor número de manatíes de Guatemala y se considera el mayor lugar de avistamiento de estos animales acuáticos -que los conquistadores confundían con sirenas- en el Golfo de Honduras. También hay 326 especies de aves, 49 mamíferos, 25 reptiles, 11 anfibios y más de 89 especies de peces. En torno a sus 207,6 km² de territorio viven unas 5.500 personas, principalmente de comunidades mayas. Una población local formada en la conservación del medio ambiente por la ONG Defensores de la Naturaleza -que administra la reserva desde 1996- mediante programas educativos.
Para organizar una visita, póngase en contacto con la ONG o solicite en la recepción de su alojamiento -tanto en El Estor como en Río Dulce- que le pongan en contacto con un guía.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.