PALACIO KOKOLOGHO
El palacio fue construido en 1942, con la misión de la misión católica de Uagadugú. Su Naba es el protector de 8 entidades aldeas que le deben lealtad. A tal efecto, el Naba es depositario y responsable de un "patio de los fetiches", compuesto por tantas casillas que representan a cada pueblo bajo su tutela, cada casilla que alberga el feto del pueblo. Esta función tradicional de la jefferia confiere a este lugar una dimensión sagrada que sigue estando muy presente. El palacio, con sus anexos bien estructurados, gestionado por un patio jerárquico, es el lugar privilegiado de las ceremonias consuetudinarias y de las celebraciones populares que extienden la vida de una sociedad agraria. Cada viernes, el chef recibe así a los representantes de los 8 pueblos, acompañados de su continuación, para realizar el balance de la semana y debatir los problemas y proyectos en curso. Cabe señalar que los ingresos del Naba proceden de las cosechas de los campos. El palacio es una construcción tradicional de ladrillos de banco cuidadosamente cripie, y su arquitectura se parece al estilo sudanosano: terraza en la azotea con balaustrado aposada, aperturas típicas… Cada parte del palacio está dedicada a una función. La mujer del chef y las demás mujeres de la familia tienen su patio separado.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre PALACIO KOKOLOGHO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
