CATEDRAL Y NECRÓPOLIS DE GLASGOW
La primera piedra de la catedral de Glasgow se colocó en 1136, en presencia del rey David I, y el edificio que hoy se alza orgulloso sobre la ciudad se terminó en 1197. Desde entonces, ha sido un destacado lugar de culto y su tejado nunca ha sido destruido, lo que es muy raro en muros tan antiguos. Está dedicada a San Mungo, también conocido como San Kentigern, el primer obispo del antiguo reino de Strathclyde, que está enterrado en la cripta. Es el edificio eclesiástico del siglo XII mejor conservado de Escocia, intacto por la Reforma o los conflictos.
En la siguiente colina se encuentra la necrópolis victoriana de la ciudad. Creada en 1832 en un terreno de 15 hectáreas, en ella han descansado 50.000 personas, y en la actualidad hay unos 3.500 monumentos. Algunos de ellos son de gran belleza, y las cruces y estatuas celtas bien merecen una visita. Es un lugar conmovedor y misterioso, desde el que se divisa una hermosa panorámica de los alrededores. Hay varios monumentos dignos de mención: el Monumento a John Knox, un imponente monumento con vistas al cementerio erigido para rendir homenaje al hombre de fe, y El Puente de las Vistas, descrito como "la separación entre el tiempo y la eternidad", así como un monumento más discreto y reciente erigido en honor a William Wallace, marcado por esta famosa cita: "Soy el Guardián de Escocia. Aunque mi cuerpo se haya quebrado, mi espíritu resucitará al son de la libertad ".
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CATEDRAL Y NECRÓPOLIS DE GLASGOW
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.


