CATEDRAL DE NARDÒ
Catedral-basílica clasificada como Monumento Nacional, con suntuosos altares barrocos en Nardò.
La catedral-basílica de Nardò, dedicada a santa María Asunta, fue declarada monumento nacional en 1897. Erigida por el barón italo-normando Goffredo di Conversano en 1088 sobre los restos de una antigua iglesia basiliana, la catedral fue posteriormente devastada por un terremoto a mediados del siglo XIII. La reconstrucción se realizó en estilo gótico, con arcos apuntados. La fachada se remonta al siglo XVIII.
En el interior de la catedral, de tres naves, se pueden ver restos de frescos de los siglos XIII al XV, en los que se puede reconocer a san Nicolás, san Agustín, la Virgen con el Niño y a Cristo bendiciendo. Algunos de los frescos aún muestran claras influencias bizantinas. Las capillas laterales contienen suntuosos altares barrocos finamente tallados; el de las Almas del Purgatorio, en la segunda capilla de la izquierda, obra de Placido Buffelli, presenta una rica ornamentación. Se pueden ver las figuras atormentadas de las almas del Purgatorio en las columnas retorcidas de la base. También merece la pena ver, en la tercera capilla de la izquierda, el Crocifisso Nero, un crucifijo de nogal de estilo gótico catalán que data del siglo XIII. A su izquierda, un pequeño relicario guarda un dedo de la estatua: según la tradición, se rompió cuando los invasores sarracenos intentaron robar la imagen. La sangre comenzó a brotar de la herida y los atacantes, asustados, huyeron. El campanario, adyacente a la catedral, es de factura medieval hasta el penúltimo piso.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CATEDRAL DE NARDÒ
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.