EL TAZUMAL
Yacimiento arqueológico construido entre el 300 y el 900 d.C., con una estructura que recuerda a la arquitectura de Teotihuacán en México
Los dos yacimientos arqueológicos, El Tazumal y Casa Blanca, distan entre sí 5 kilómetros. Fueron construidos entre los años 300 y 900 d.C., durante el llamado periodo clásico. Sin embargo, se sabe que Tazumal ya estaba ocupada en el año 1200 a.C. y que la ciudad había forjado vínculos con sociedades geográficamente distantes del centro de México y el sur de Centroamérica. También se han encontrado objetos de metal que datan del siglo VIII, entre los más antiguos de la región. El sistema de drenaje de agua, que data del 300 al 500 d.C., sigue en funcionamiento. La Estructura 1, una de las más recientes, recuerda a la arquitectura de Teotihuacán, en México. También verá varios enterramientos descubiertos en la zona. El yacimiento albergó en su día una civilización poco conocida que los especialistas denominan "tazumalense". El Tazumal es el yacimiento más visitado, pero desafortunadas restauraciones (¡y la construcción de carreteras!) han desacreditado su aspecto auténtico, mientras que los terremotos de principios de 2001 dañaron gravemente el complejo.
En el museo destacan la "Piedra de Las Victorias", la escultura olmeca considerada más meridional del continente centroamericano (las estatuas descubiertas en el archipiélago de Zapateras, en Nicaragua, también evocan la influencia de los olmecas, la civilización primitiva de Mesoamérica), y la estatua del dios Xipe Tótec. Se pueden adquirir piezas de jade en el taller adyacente a la entrada del museo.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre EL TAZUMAL
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
