DUOMO DI SANT'ANDREA
Catedral de tres naves dedicada a San Andrés, patrón de Amalfi, con una cripta que contiene sus reliquias
"El arte es el lugar donde encontramos el misterio, porque la belleza de las cosas creadas suscita el anhelo de Dios" (Juan Pablo II, Carta a los artistas) (Juan Pablo II, Carta a los artistas).
El Duomo. Símbolo arquitectónico de la ciudad y de toda la costa amalfitana, construido en lo alto de una imponente escalinata, el Duomo está dedicado a San Andrés, patrón de Amalfi. Fundado en 987, sucesivas reformas le dieron su actual interior barroco, mientras que su fachada veteada de mármol policromado y adornada con mosaicos data de una reestructuración del siglo XIX en estilo románico amalfitano. Observe el campanario románico, construido entre 1180 y 1276, con influencias árabes y decorado con mayólicas verdes y amarillas. También podrá admirar la espléndida puerta bizantina de bronce fundida en Constantinopla en el siglo XI, en la que aparecen Cristo, la Virgen, Sant'Andrea y San Pietro.
Claustro del Paraíso. Acceso desde el atrio, a la izquierda del Duomo. El claustro fue construido en 1266 a instancias del arzobispo Augustariccio, en estilo románico amalfitano con influencias árabes y bizantinas, como lugar de enterramiento para la aristocracia local. Contemple la estructura con sus arcos entrelazados que descansan sobre más de cien columnas de mármol. Fíjese en el asombroso juego de luces. En el centro hay un hermoso jardín con una fuente. Contemple también las salas de piedra con sarcófagos de distintas épocas. A lo largo de la girola, varias capillas están decoradas con frescos: la Crucifixión de la capilla homónima se atribuye a Roberto d'Oderisio, uno de los principales exponentes del estilo giottesco en Nápoles en el siglo XIV, mientras que el resto de la decoración pictórica de la capilla data del siglo XVII.
Basílica del Crucifijo y Museo Diocesano. El claustro conduce a la Basílica del Crucifijo, primera catedral de Amalfi y sede del Museo Diocesano. Construida en el siglo IX sobre un antiguo edificio paleocristiano, en la actualidad linda con el Duomo. Remodelada en estilo barroco, fue restaurada a su estilo románico original en 1994, cuando se descubrieron numerosos restos de frescos a lo largo de los muros y en las capillas. En el museo, admire la mitra angevina (finales del siglo XIII ) y sus piedras preciosas, la silla de manos china ( siglo XVIII), el collar del Toisón de Oro y las monedas de plata de la Escuela Napolitana.
Cripta. Aquí se conservan las reliquias de San Andrés. Los huesos del santo producen una sustancia llamada maná, a la que se atribuye el poder de curar enfermedades.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre DUOMO DI SANT'ANDREA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.


