CENTRO HISTÓRICO
Cómo llegar y contactar
Afortunadamente, el centro de la ciudad no está demasiado deteriorado por los inevitables edificios de cemento de los años 1960-1980, concentrados en el Centru Civic, a lo largo de la calle Gării. La plaza Centrală es el mejor conjunto arquitectónico de la ciudad. En el centro de esta se alza la iglesia evangélica de Santa María, cuyo campanario, de 75 metros de altura, es el emblema de la población. Construida en el siglo XIII por la comunidad sajona y reconstruida en estilo gótico en los siglos XIV-XV, alberga una bella colección de banderas de diversos gremios medievales. Al oeste de la iglesia se encuentra el pasaje de las Columnas (Șugălete), un conjunto de casas, tiendas y talleres gremiales unidos por un largo pasaje porticado. Data de los siglos XV y XVI. En los alrededores de la plaza podrá ver una serie de bellas y coloridas mansiones de los siglos XV y XVI, como la Casa Mercur (Strada Berger, 4), la Casa Ion Zidarul (Strada Rebreanu) y la Casa Argintarului (Casa de del Tesorero). Esta última (Strada Dornei, 5) destaca por su estilo renacentista y su portal esculpido. Desde la plaza se puede llegar fácilmente a pie a otros puntos de interés de la ciudad.
Tome la calle peatonal Liviu Rebreanu, flanqueada por casas típicas, y llegará a la plaza Unirii, en cuyo centro se alza la iglesia ortodoxa, construida en 1280, con un interior muy colorido. Los fragmentos de frescos murales datan del siglo XIV. Un poco más allá, en el bulevar Grigore Bălan, encontrará una sinagoga de finales del siglo XIX, mezcla de estilos neogótico y oriental, que da testimonio de la importancia de la comunidad judía en la localidad. Un poco más adelante se halla el Museo del Condado (abierto de martes a domingo de 10 a 18 h en verano, y de 9 a 17 h en invierno). Ubicado en un antiguo cuartel, presenta colecciones de etnografía, historia, ciencias naturales y arte contemporáneo.
Inmediatamente al sur de la plaza Centrală, si toma la calle Gheorghe Șincai llegará a la iglesia católica, del siglo XVII, construida en estilo barroco.
Al este de la plaza, por la calle Albert Berger, se llega al agradable parque municipal y a los restos de las antiguas murallas del siglo XIII. Estas murallas, reconstruidas en el transcurso de los siglos siguientes, fueron atacadas repetidamente por turcos y tártaros. Una de las dieciocho torres levantadas por los distintos gremios es la de los Toneleros, de color blanco. Es la parte que mejor se conserva de las murallas, gravemente dañadas por varios incendios en el siglo XIX.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CENTRO HISTÓRICO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.