MONASTERIO DE HOREZU
Todo el mundo viene a Horezu sobre todo para visitar este magnífico complejo arquitectónico. Se encuentra a cinco kilómetros al noreste del pueblo, en Romanii de Jos, rodeado por un bello paisaje de montañas medias cubiertas de bosques. Para llegar, hay que subir por una hermosa avenida flanqueada por árboles. Construido por el vaivoda de Valaquia Constantine Brâncoveanu entre 1690 y 1697, este monasterio, el mayor complejo religioso que mandó edificar, resume muy bien la arquitectura y el estilo que eran del agrado del príncipe, a la vez sobrio y majestuoso. El complejo gira en torno a dos patios, rodeados por galerías exteriores con pilares esculpidos y celdas monásticas blancas.
En el centro del segundo patio se alza la gran iglesia (1694), cuyos muros exteriores están decorados con esculturas. El interior cuenta con bellas pinturas de colores brillantes que versan sobre escenas religiosas. En el pronaos hay una galería de retratos, donde se puede reconocer a Brâncoveanu rodeado de sus parientes y antepasados. El príncipe había planeado convertir esta iglesia en la necrópolis familiar, como demuestra la tumba de mármol tallado ubicada en el pronaos. Decapitado por los otomanos, el vaivoda fue finalmente enterrado en la nueva iglesia de San Jorge en Bucarest. Durante los siglos XVII y XVIII, el monasterio ejerció también como centro cultural, al que acudía la gente para aprender pintura y escultura. Fue restaurado entre 1960 y 1975, y más recientemente, después de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1995.
El museo del monasterio exhibe obras pintadas sobre madera y libros antiguos.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MONASTERIO DE HOREZU
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.