El lugar de culto sij más sagrado de la India, con un decorado de mármol y oro y un estanque construido en honor del Guru Granth Sahib
Sri Harmandir Sahib, más conocido como el Templo Dorado, es el lugar de culto sij más sagrado del mundo, un joyero de mármol y oro construido para el Guru Granth Sahib. Entre por la puerta principal: la Torre del Reloj; baje unos escalones y abra los ojos: en medio del estanque sagrado, a 5 m de profundidad, se alza el soberbio Templo Dorado. Un majestuoso edificio de mármol blanco con incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas, coronado por una cúpula de más de 600 kg de oro, en forma de flor de loto invertida. La comunidad sij de Birmingham hace contribuciones periódicas para reponer las hojas de oro. La flor de loto simboliza la regla de conducta sij: llevar una vida pura. La arquitectura de este edificio mezcla influencias mogoles y rajputas. Si puede, vaya una vez por la noche y vuelva al día siguiente durante el día.
Tome el Parikrama -la pasarela de mármol blanco que rodea el templo- y camine sobre las alfombras si no quiere quemarse las plantas de los pies. Sólo se permiten fotos alrededor de la piscina. Dentro del santuario hay enormes guardias vestidos con uniformes naranjas y armados con lanzas. Las familias duermen, comen o sacian su sed a la sombra. Peregrinos, turistas y curiosos holgazanean, arrullados por la lectura del libro sagrado Granth Sahib y cánticos hipnóticos. Los hombres se bañan, vistiendo únicamente sus turbantes y pantalones en los que ocultan sus puñales. Un arma que las mujeres sijs también llevan colgada sobre su salwar-kameez. Tras las abluciones, los fieles se reúnen en el templo.
Para entrar, deben cruzar el Puente del Gurú. El templo alberga el objeto de toda veneración y atención: la copia original del Granth Sahib, cubierta de seda rosa y guardada en el primer piso. Los sacerdotes se turnan para cantar sus alabanzas al son de la música. Las multitudes acuden a todas horas del día y especialmente los fines de semana (unas 100.000 personas al día). Al caer la tarde, el espectáculo es suntuoso: las luces se reflejan en el oro del templo y el agua del estanque. A las 10 de la noche, el fervor religioso alcanza su punto álgido: el libro sagrado se lleva de vuelta al Akal Takhat, el edificio del parlamento sij, para pasar la noche. Allí permanecerá hasta las 4 de la madrugada en verano y hasta las 5 en invierno. Durante el día, se guarda en el Hari Mandir Sahib bajo un velo. Mientras lo trasladan, un sacerdote carga el baldaquino sobre su cabeza y cruza el puente en medio de la multitud. El clamor y el canto le acompañan. El mismo ritual tiene lugar a primeras horas de la mañana.
El templo también alberga un pequeño museo, el Central Sikh Museum (abierto todos los días de 7.00 a 19.00, entrada gratuita). En él se exponen retratos de varios mártires sijs a lo largo de los siglos. Contiene muchas reliquias de la historia de los gurús. Un poco desalentador.
Si tiene hambre, haga cola para entrar en el Guru Ka Langar, el refectorio comunal (véase "Restaurantes"). Aquí se sirve una comida gratuita a todos, sin distinción de clase o religión, preparada por los fieles sijs. Se dice que el templo nunca duerme, pero eche un vistazo a la gurudwara del templo, que acoge a los peregrinos durante la noche. Verdadera ciudad dentro de la ciudad, el templo cuenta también con una biblioteca, un banco, una oficina de turismo y una oficina de reserva de billetes de tren.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre TEMPLO DE ORO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Upon stepping into the complex, visitors are greeted by the breathtaking sight of the shimmering golden structure, beautifully reflecting in the Amrit Sarovar (Pool of Nectar) that surrounds it. The Golden Temple's architecture is a blend of Islamic and Hindu styles, showcasing exquisite craftsmanship and attention to detail.
One cannot help but be overwhelmed by the serene and mystical energy that pervades the atmosphere here. Whether you're a devotee seeking spiritual solace or a traveler exploring the rich cultural heritage of India, the Golden Temple offers an experience like no other.
The Langar, a community kitchen serving free meals to all visitors regardless of background, is a profound embodiment of the Sikh principle of seva (selfless service). It is said to be the largest free kitchen in the world, symbolizing equality and the importance of sharing.
The daily rituals, including the melodious recitation of the Guru Granth Sahib (Sikh holy scripture) and the mesmerizing sound of the Gurmat Sangeet (Sikh devotional music), create an ambiance of tranquility and devotion.
Whether you're admiring the intricate marble inlay work, taking a serene walk around the sarovar, or partaking in the communal meal at the Langar, every moment at the Golden Temple is filled with grace and humility. It is not just a place of worship; it's a sanctuary of love, compassion, and humanity. A visit to the Golden Temple is an unforgettable journey that touches the heart and nourishes the soul.
Hindus, Sikhs , Muslims, Jains,..no matter what, here you're only a Son of God.