PENÍNSULA DE KLEK
Este saliente del mar Adriático alberga rincones salvajes, playas y una aldea de pescadores.
Esta península (Poluostrvo Klek) se adentra 6,5 km en el Adriático, entre la aldea de Jazina, al sureste, y el cabo de Rep Kleka, al noroeste. Comienza a 2,5 km al sur del centro de la ciudad de Neum y abarca la mayor parte de los 21,2 km de costa de Bosnia-Herzegovina. Estrecha (600 m de anchura media), casi deshabitada y cubierta de pinos, esta península forma al norte la bahía bosnia de Neum-Klek, donde se ha desarrollado una importante industria de cultivo de mejillones, que pueden encontrarse en el menú de muchos restaurantes de Neum. Al sur, la península limita con la bahía de Mali Ston y los islotes bosnios de Veliki Školj (7.624m2) y Mali Školj (800m2). El primero es propiedad privada deshabitada. La segunda está parcialmente cubierta por el mar. A una distancia de unos 1.200 m de la costa se encuentra la gran península croata de Pelješac, de 65 km de longitud. Esto cierra completamente el acceso al mar abierto a los navegantes de Bosnia-Herzegovina.
Hay dos playas y una aldea de pescadores. La península de Klek es fácilmente accesible en coche desde las aldeas de Jazina y Kamenica por una carretera que bordea la costa norte. La primera playa es la de guijarros de Jazina, de unos 150 m de largo, con cafetería y alquiler de tumbonas en verano. Estrecha y no muy bonita, está bordeada por una carretera, pero es más tranquila que las playas de Neum. A continuación, la carretera principal atraviesa casi toda la península. A mitad de la península, a mano izquierda, hay un sendero que lleva a la costa sur y a la pequeña playa de Tanko Sedlo. Rocosa y dominada por un restaurante, es la playa menos frecuentada de la costa bosnia. De vuelta a la carretera, se llega a la pequeña bahía de Lopata, donde se encuentra la aldea pesquera de Opuće, criaderos de mejillones y una granja de acuicultura. La península termina a unos 400 m al noroeste, en el cabo Rep Kleka. Debido a la densa vegetación y a lo escarpado del terreno, este cabo es inaccesible por tierra. Da a la costa croata, a unos 700 m de distancia. Desde Opuće, de este a oeste, se ven el puesto fronterizo de Klek, el pueblo croata de Klek y el cabo Komarna, desde donde sobresale el puente atirantado de Pelješac (2.374 m de longitud). Terminado en 2022, tras quince años de complicadas obras y varios escándalos, este puente permite a los croatas y a los ciudadanos de la Unión Europea llegar a Dubrovnik y a la parte sur de Croacia sin tener que pasar por Bosnia-Herzegovina.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre PENÍNSULA DE KLEK
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.