TÚNEL DE LA ESPERANZA (TUNEL SPASA)
Túnel bajo la pista del aeropuerto utilizado para evacuar a civiles e introducir contrabando, armas, etc.
Muchos habitantes de Sarajevo le deben la vida. Excavado desde las primeras semanas del asedio bajo la pista del aeropuerto entre los barrios de Dobrinja y Butmir, este estrecho túnel fue la única conexión con el resto del país durante más de tres años. De 800 m de longitud y 1,5 de altura (menos de 1 metro del lado de Dobrinja), está bastante mal conservado. Por razones de seguridad, hoy solo se puede visitar un pequeño tramo de 20 m de largo. Pero es suficiente para darse cuenta de las difíciles condiciones en las que se construyó: a pico y pala con lámparas de aceite como única fuente de luz. Mientras el puente aéreo creado por las Naciones Unidas transportaba gran parte de los alimentos y medicinas que necesitaba la población, el túnel se utilizó principalmente para evacuar a civiles e introducir productos de contrabando (cigarrillos, alcohol, etc.), pero también armas y municiones, en teoría prohibidas por las Naciones Unidas. El túnel, equipado con raíles y vagones a partir de 1994, también permitió hacer pasar cables eléctricos y telefónicos, así como una tubería para el combustible. Las entradas estaban situadas en el garaje de un edificio en el lado de Dobrinja y en la casa de la familia Kolar en Butmir. En esta última, acribillada por impactos de bala, se encuentra el pequeño museo que muestra la historia del túnel.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre TÚNEL DE LA ESPERANZA (TUNEL SPASA)
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.