CASTILLO SAN CARLOS
Ciudadela en ruinas en un parque de Concordia, que ofrece visitas guiadas cada hora para ver la encantadora estatua del Principito
El Conde Edouard de Machy hizo construir este palacio a finales de 1880 con su esposa, mientras que él instaló una fábrica de conservas no muy lejos. En 1891, apenas cinco años después de su instalación, los dos maridos zarparon hacia Europa, para no volver nunca más. El palacio fue gradualmente abandonado e incendiado en 1938.
Los edificios municipales ahora ocupan partes de ella. Pero si sólo queda una ruina, el Castillo fue parcialmente renovado en 2013. Y sobre todo, ha albergado a un distinguido huésped. Fue después de un aterrizaje accidentado que dañó las ruedas de su avión que Antoine de Saint-Exupéry, entonces aviador de l'Aéropostale, se hizo amigo de la familia Fuchs y aceptó su invitación al Palacio de San Carlos mientras esperaba que el avión fuera reparado. Fue sorprendido después de su aterrizaje por las dos chicas Fuchs, que se burlaron de él en francés. Algunos piensan que inspiraron ciertos rasgos del personaje del Principito. Lo que es seguro es que el aviador tiene un recuerdo imperecedero de su paso por esta dilapidada ciudadela. En efecto, algunos años después de este episodio, Saint-Exupéry escribió en el capítulo "Oasis" de su novela Terre des hommes: "Fue cerca de Concordia, en Argentina [...]. Había aterrizado en un campo y no sabía que iba a vivir un cuento de hadas. "Una hermosa estatua del Pequeño Príncipe, orgullosamente posada en su planeta, se encuentra junto a las ruinas del palacio en el parque.
Se ofrecen visitas guiadas cada hora
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CASTILLO SAN CARLOS
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.