RESERVA DE GHADIRA
Ofrece la oportunidad de observar la flora y la fauna de los alrededores de las antiguas salinas, la única zona "pantanosa" del país. En el siglo XVI, Ghadira era la mayor salina de Malta. Cuando esta industria se trasladó a lo que hoy es la bien llamada bahía de Salina, Ghadira fue descuidada y luego abandonada. En los años sesenta, la asociación Birdlife Malta propuso crear allí una reserva natural, un santuario para las aves migratorias. El estanque se amplió y se crearon islas. La reserva se inauguró en 1988 y ahora ocupa 6 ha, a 100 m de la playa de Mellieha. Está abierta al público, que puede aprovechar los refugios de observación. La flora está formada por especies que saben adaptarse al agua y al suelo salino (halófitas), a las variaciones de salinidad, como cañas y juncos de diversas especies. También hay algunos árboles, como el pino carrasco, el algarrobo y el olivo. La avifauna es abundante, con 200 especies según la estación: somormujos, patos, garzas, garcetas, rascones, fochas y martines pescadores, así como numerosos paseriformes como currucas y colorines. Entre los mamíferos, es probable ver conejos y quizás comadrejas, erizos, musarañas o murciélagos. Entre los reptiles, el camaleón mediterráneo, algunas serpientes no venenosas y varias especies de salamanquesas. La fauna acuática también debe resistir los cambios de salinidad. Entre ellos están los salmonetes, las anguilas y los caracoles.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre RESERVA DE GHADIRA
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
