MONUMENTO A LA LIBERTAD (BRĪVĪBAS PIEMINEKLIS)
Esculpido entre 1931 y 1935 por el famoso Kārlis Zāle, el Monumento a la Libertad es muy querido por los letones. Es testimonio del amor del pueblo por su patria y sigue siendo un símbolo de su deseo de independencia. El lema grabado a los pies de la estatua, Tevzemei un Brivibai(Patria y Libertad), resuena en la mente de todos. El monumento, de 42 metros de altura, se construyó gracias a las donaciones de la población local. En los relieves del primer nivel están representados héroes mitológicos letones y personajes simbólicos. Así, reconocerá a Lāčplēsis, el desgarrador de osos. En la parte superior, Milda, la Marianne letona, sostiene a brazo partido las estrellas que simbolizan las tres regiones, Kurzeme, Vidzeme y Latgale (Zemgale surgió más tarde). Prohibida su celebración durante la época soviética, este monumento es ahora el más florido y querido de la ciudad. En el parque contiguo a la estatua se alza el bastión de Bastejkalns, a orillas del canal de Pilsētas. Esta colina se creó en 1857 a partir de los últimos restos de las fortificaciones de Rīga. En una de sus laderas fluye una pequeña y encantadora cascada artificial que, si la sigues, te conducirá al Puente de los Amores. Cada candado representa a una pareja, símbolo del amor que resiste el paso del tiempo. A pocos metros, se pueden ver las cinco losas del memorial en honor a las víctimas de los sucesos de enero de 1991. Más al sur, en Aspāzijas bulvāris, la Ópera Nacional, dirigida por Wagner en 1837, fue reabierta en 1995.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre MONUMENTO A LA LIBERTAD (BRĪVĪBAS PIEMINEKLIS)
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.

Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
