CALLEJÓN DE HAMEL
Esta calle sin salida de un barrio obrero está totalmente dedicada a la cultura afrocubana (murales, sobre todo del artista Salvador Escalona, y esculturas inspiradas en la santería y el Palo Monte). Es un espacio donde se puede disfrutar de todas las variantes de la rumba. Todos los domingos, a partir del mediodía, es rumba en el cayo, es decir, rumba tradicional, ¡la de verdad! Comienza con calma, con grupos profesionales, y luego se calienta rápidamente a medida que se vacían las botellas de ron. Los rumberos de todo Cayo Hueso (como se llama esta parte de La Habana) vienen aquí a mostrar sus habilidades de baile. Muy popular y auténtico, aunque la información está lejos de ser confidencial hoy en día y muchos turistas vienen a ver el espectáculo. La nave del olvido domina el lugar y evoca el espíritu de la creación del Callejón. Una cúpula central protege a los músicos del sol. Enfrente, hay una sala llena de objetos relacionados con la santería y otros cultos afrocubanos, donde una adivina recibe a los visitantes
Si está interesado en la santería y la espiritualidad afrocubana, encontrará en Elías un contacto excepcional. El joven, colorido y bromista, es un conocedor del tema. Estará encantado de llevarle a los rincones del lugar, desde la galería de arte hasta los altares, y explicarle (en español) de qué se trata. Nos encanta.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CALLEJÓN DE HAMEL
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.
A ne pas rater si vous êtes là pour un volet musical.