CERRO ANCÓN
Esta colina verde de 199 m de altura, que es una zona protegida, ofrece una hermosa vista panorámica del casco antiguo, la Zona del Canal y la ciudad moderna. Sin embargo, hay que estar preparado para caminar unos veinte minutos bajo la humedad tropical Es mejor salir temprano por la mañana para evitar ver animales y sufrir demasiado por el calor. Para llegar al pie del Cerro, se recomienda tomar un taxi desde la Plaza 5 de Mayo, ya que la zona no es muy acogedora.
El Cerro Ancón siempre ha sido un lugar público muy frecuentado por los vecinos del Casco Viejo, que venían aquí a pasear y a buscar agua. En 1882 se instaló aquí uno de los primeros sismógrafos de América y un hospital para los ingenieros y trabajadores de las obras del canal. En 1904, la colina pasó a formar parte de la Zona del Canal estadounidense, y su acceso quedó restringido a los panameños. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense excavó aquí un enorme búnker: 200 m de largo, con 40 habitaciones y galerías que subían y bajaban. " El Túnel" se utilizó como base antiatómica y como centro de espionaje del Comando Sur. El Cerro fue devuelto a los panameños en 1979, tras la firma del tratado de retrocesión del canal. Desde entonces, en su cima ondea una enorme bandera panameña (del tamaño de una cancha de baloncesto)
Mi Pueblito, al pie de la colina en el lado de la Avenida de los Mártires, es una pintoresca recreación de los diferentes estilos de vida y hábitats tradicionales del país. Abundan los puestos de artesanía y alimentación.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CERRO ANCÓN
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.