CATEDRAL METROPOLITANA DE PANAMÁ
La Catedral Metropolitana se sometió a importantes obras de restauración en 2018, cuyos resultados son muy apreciados tanto por los visitantes como por los fieles. En enero de 2019, la catedral acogió las celebraciones de la Jornada Mundial de la Juventud, durante las cuales el papa Francisco consagró el renovado altar de la catedral. Es uno de los edificios religiosos más grandes de Centroamérica (63 por 33 metros). La primera piedra se colocó en 1688, pero la catedral quedó completamente destruida por un incendio en 1737, cuando aún no estaba terminada. Las obras se reanudaron diez años más tarde y finalizaron en 1762 (la catedral fue consagrada en 1796). La fachada, enmarcada por dos elegantes torres neoclásicas blancas, es de sillería traída de Panamá La Vieja, a unos diez kilómetros, con una paleta de colores que va del ocre al gris-negro, con toques de verde oscuro. Los campanarios tienen incrustaciones de conchas de nácar que brillan a la luz del sol, lo que permite a los barcos divisar la ciudad desde mar abierto. Se dice que un anillo real fue fundido en el molde de una de las campanas, lo que le confiere un sonido muy especial... A la derecha, un pasadizo subterráneo, hoy cerrado, comunicaba la catedral con el océano y con varias iglesias y conventos. En el interior, se puede admirar el techo original de madera, las hermosas vidrieras y el altar neoclásico semicircular.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre CATEDRAL METROPOLITANA DE PANAMÁ
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.