QUEBRADA DEL CHURO
Cómo llegar y contactar
Valle marcado con una estrella, donde el Che y sus compatriotas fueron denunciados a las fuerzas armadas, un poste indicador señala el camino
El 26 de septiembre, el Che y los últimos guerrilleros supervivientes deciden salir de La Higuera en dirección a Pocara. En el camino, se encuentran con el ejército. Se producen enfrentamientos y tres de ellos pierden la vida. Así que deciden volver hacia Vallegrande. Tras atravesar un denso bosque, llegan a la Quebrada del Churo. El río es tan fuerte que es imposible cruzarlo. Se atascan aquí. En este valle, son dominados por todos lados, y el propio Che les revelará en sus memorias que la zona es muy peligrosa y que no deben quedarse. Se cruzan en el camino de una campesina y sus cabras, que guardarán silencio hasta el final. En la noche del 7 de octubre, se cruzan en el camino de otro campesino que luego cultiva sus patatas. Tuvo miedo y llegó hasta La Higuera y denunció la presencia de las tropas revolucionarias en las fuerzas armadas. El 8 de octubre, la trampa se cerró sobre ellos y el ejército ocupó las laderas circundantes antes de descender gradualmente para capturar, tras seis horas de enfrentamiento, al Che y a varios de sus compañeros (otros lograron escapar). Los guerrilleros capturados fueron trasladados a La Higuera. La Quebrada del Churo representa el fin de la lucha por el Che. El lugar está marcado por una estrella, más o menos bien mantenida. El lugar está a menos de 3 horas a pie de ida y vuelta. Una señal indica el camino a seguir, si no, pida ayuda a los habitantes del pueblo.
¿Lo sabías? Esta reseña ha sido escrita por nuestros autores profesionales.
Reserve las mejores actividades con Get Your Guide
Opiniones de los miembros sobre QUEBRADA DEL CHURO
Las calificaciones y reseñas a continuación reflejan las opiniones subjetivas de los miembros y no la opinión de The Little Witty.