Sudoeste De China : ¿Por qué ir allí?
Sudoeste De China : Las buenas razones para ir
Naturaleza impresionante
Desde las montañas de Yunnan hasta los picos kársticos, el Sur ofrece panoramas espectaculares.
Un festín para el paladar
Disfrute de dim sum, platos picantes y sabores únicos en una cocina celebrada en todo el mundo.
Un viaje en el tiempo
Lejos de las megalópolis, el Sur está salpicado de pueblos tradicionales donde el tiempo se ha detenido.
Hospitalidad sincera
Los lugareños están encantados de compartir sus historias, tradiciones y sonrisas con los visitantes.
Un patrimonio intemporal
Descubra los tesoros de la Unesco que atestiguan una larga y rica historia.
El equilibrio perfecto
Rascacielos futuristas se codean con templos ancestrales, a caballo entre el progreso y el patrimonio.
Ciudades inolvidables
Hong Kong y Macao combinan dinamismo urbano, modernidad y un patrimonio rico en historia.
Otro mundo
Déjese sorprender por una cultura y unos paisajes que despiertan el gusto por lo desconocido.
Un viaje para todos
Un destino accesible y asequible, tanto si busca lujo como aventura a un precio asequible.
Un caleidoscopio de etnias
Conozca a los distintos grupos étnicos y descubra sus artes, tradiciones y festividades.
Sudoeste De China : Es bueno saber que hay que visitar
Horarios
Museos. Hay pocos museos fuera de las grandes ciudades. Suelen abrir de martes a domingo de 9.00 a 17.00 o 18.00, y cierran los lunes. Algunos ofrecen entrada gratuita en días concretos.
Parques y espacios naturales. Los parques nacionales suelen abrir todos los días de 7 de la mañana a 6 de la tarde, aunque los horarios pueden variar según la temporada. Las playas y reservas de Hainan suelen ser accesibles a última hora de la tarde.
Templos. Templos famosos como el de los Seis Banianos, en Guangzhou, o el de Nanshan, en Sanya, abren entre las 7.30 y las 8 de la mañana y cierran hacia las 5 ó 6 de la tarde. Algunos templos budistas permiten visitas nocturnas durante ceremonias especiales.
Consejo inteligente. Para evitar las aglomeraciones, es mejor visitar los templos entre semana y cuando abren, especialmente durante las vacaciones escolares y los días festivos chinos. Estos periodos atraen a un gran número de turistas locales, lo que hace que algunos lugares estén muy concurridos.
Días festivos. China celebra varios días festivos nacionales, algunos de los cuales se basan en el calendario lunar. Los lugares turísticos pueden tener horarios modificados o aplicar restricciones en estas fechas. Entre las fechas fijas figuran el Año Nuevo (01/01), el Día Internacional del Trabajo (01/05) y el Día Nacional de China (01/10), que marca el inicio de una popular "Semana Dorada" para viajar.
Las vacaciones móviles, por su parte, dependen del calendario lunar y varían de un año a otro. El Año Nuevo Lunar, la fiesta más importante, se celebra entre finales de enero y mediados de febrero, y da lugar a una semana entera de vacaciones. El Festival de los Muertos (4 ó 5 de abril), el Festival del Bote del Dragón (en mayo o junio) y el Festival del Medio Otoño (en septiembre u octubre). Hong Kong y Macao celebran días festivos específicos, como el Aniversario de la Retrocesión (01/07) o el Festival Chung Yeung en octubre.
Temporadas turísticas. Los periodos vacacionales anuales convierten a China en un verdadero quebradero de cabeza para los viajeros. Estas épocas de gran afluencia deben evitarse siempre que sea posible, sobre todo porque los precios de los hoteles se disparan y el transporte suele alcanzar su capacidad máxima. El verano, de mediados de junio a mediados de septiembre, marca la temporada turística alta y atrae a una doble oleada de visitantes: extranjeros de vacaciones y chinos que disfrutan de su descanso estival. En el sur de China, las sofocantes temperaturas y la humedad pueden hacer que la visita resulte agotadora, sobre todo en los lugares más populares, donde las aglomeraciones son densas.
En la medida de lo posible, es mejor visitarla entre estaciones, en primavera u otoño, cuando las temperaturas son más suaves y el número de turistas más moderado.
A reservar
No es necesario reservar en los museos. Tampoco es necesario reservar para los parajes naturales. Si quiere ir acompañado de un guía (de habla inglesa), no olvide reservar con un día de antelación. Los hoteles, pensiones y hostales suelen ser buenos consejos para organizar y reservar sus visitas. Aunque rara vez es imprescindible reservar, las colas pueden ser largas durante el periodo vacacional o en algunos lugares famosos, como el monasterio de Shangri-La.
Baratos / Chollos
Explorar el Sur de China puede ser muy asequible. Los parques, templos y ciertos parajes naturales suelen ser gratuitos o muy económicos. Sin embargo, la entrada a parques nacionales como Zhangjiajie o Wuyishan es uno de los mayores gastos del viaje (200-500 RMB, 26-66 euros). Los estudiantes, las personas mayores y los niños suelen beneficiarse de reducciones previa presentación de un justificante de edad, lo que hace que los descubrimientos sean más accesibles.
Para comprar una entrada, basta con decir "Una entrada, por favor", en mandarín: 请给我一张票。(qǐng gěi wǒ yì zhāng piào.). Si quieres dos, formúlalo así: 请给我两张票。(qǐng gěi wǒ liǎng zhāng piào.).
Actividades gratuitas. En pequeñas ciudades turísticas como Fenghuang o Furong, es posible disfrutar de actividades culturales gratuitas, como espectáculos que se ofrecen todas las noches de forma gratuita. Se puede ver a músicos y bailarines ataviados con trajes tradicionales, que evocan el patrimonio de las minorías étnicas de la región. Estas actuaciones se celebran al aire libre, a menudo acompañadas por el cálido ambiente de las calles iluminadas y la multitud.
Eventos
En el sur de China hay festivales por todas partes y a todas horas Para conocer las principales, consulte la sección "Calendario" de la guía.
He aquí algunas de las más destacadas del año:
- El Año Nuevo chino (enero-febrero) es una celebración importante, y ciudades como Hong Kong, Guangzhou y Xiamen se iluminan con farolillos, fuegos artificiales y decoraciones rojas. En Hong Kong, el desfile y los fuegos artificiales en la bahía Victoria ofrecen un espectáculo inolvidable.
- El Festival de los Farolillos (febrero-marzo) se celebra por todo lo alto, sobre todo en lugares como Fuzhou y Nanning, donde parques y ríos se decoran con farolillos de colores. Las actuaciones de danzas y música tradicionales añaden un toque festivo.
- El Festival de los Barcos Dragón (mayo-junio) anima los ríos de regiones como Guangxi, con impresionantes carreras en Guilin o Liuzhou, mientras que ciudades costeras como Guangzhou, Macao y Hong Kong también participan en esta tradición.
- El Festival del Medio Otoño (septiembre), que se celebra en toda la región, es una oportunidad para degustar los tradicionales pasteles de luna y asistir a actos como la Danza del Dragón de Tai Hang, en Hong Kong, o las festividades en torno al Lago del Este, en Nanchang.
Acontecimientos especiales: las provincias meridionales de China se encuentran entre las de mayor diversidad étnica del país, y albergan a más de la mitad de las minorías nacionales oficialmente registradas. A lo largo del año, una gran variedad de festivales reflejan esta riqueza cultural. Es difícil elaborar una lista exhaustiva, pero a continuación se enumeran algunas de las más importantes.
El pueblo marino de Fujian celebra varias deidades locales, la más importante de las cuales es Mazu, la Diosa del Mar (conocida como Tin Hau en cantonés). El principal festival dedicado a ella se celebra cada año el día 23 deltercer mes lunar. Aunque se trata principalmente de un acontecimiento religioso que atrae a peregrinos de toda China e incluso de Taiwán, también incluye actuaciones de canto y danza tradicionales y demostraciones de artesanía local. El 15ºy último día de la Fiesta de la Primavera, conocido comúnmente como el Festival de los Faroles, es especialmente animado en Quanzhou, una bella ciudad de Fujian.
En las ciudades costeras de Guangdong, el nacimiento de Tin Hau también se celebra el día 23 deltercer mes lunar. Todos los años, en junio y julio, la ciudad de Conghua celebra el Festival del Lichi, mientras que Meizhou organiza un festival de la cultura hakka durante las fiestas de mediados de otoño.
En Hong Kong y Macao, los templos de Tin Hau se llenan en el cumpleaños de la Diosa del Mar. El festival de Cheng Chau (o festival de los bollos), que suele celebrarse en mayo, tiene lugar en la isla del mismo nombre y ofrece un colorido espectáculo con su desfile y el ascenso de un montículo de bollos. Acontecimientos anuales como Art Basel y el Gran Premio de Macao también atraen a un gran número de turistas.
La provincia de Guangxi, con sus numerosas minorías, tiene un calendario festivo repleto. Entre las más conocidas, los zhuang, cerca de Nanning, y los dong, en el norte, cautivan a los visitantes. Eltercer día deltercer mes lunar, el Festival Internacional de la Canción de Nanning celebra las tradiciones vocales locales.
Las minorías dong y miao de Guizhou exhiben sus costumbres en distintas épocas del año. Los dong organizan los festivales de Cai Ge Tang y Tai Guan Ren, elsegundo y los dos días siguientes delprimer mes lunar respectivamente, con desfiles de disfraces y canciones tradicionales. Entre los miao, las fiestas del lusheng, de septiembre a abril, ven a las jóvenes ataviadas con trajes plateados mientras los hombres tocan este instrumento de viento. La comunidad también celebra el Año Nuevo Miao durante cinco días al final del décimo mes lunar.
Yunnan también está repleto de celebraciones étnicas. El Año Nuevo dai, a mediados de abril en Xishuangbanna, culmina con festejos acuáticos. En Dali, la Feria de la Tercera Luna, un mercado a gran escala, rinde homenaje a Guanyin, la diosa de la misericordia. El pueblo naxi de Lijiang celebra Sanduojie en honor de su dios de la guerra, el 8º día del2º mes lunar. Por último, en Shangri-La, el festival de carreras de caballos, que se celebra los días5 y 6 del5º mes lunar, reúne a las minorías tibetanas en eventos ecuestres y danzas tradicionales, además de servir de mercado para los mejores caballos de la región.
Visitas guiadas
Es fácil organizar visitas guiadas a través de las oficinas de turismo locales y las agencias de viajes. En grandes ciudades como Guangzhou o Nanning, es fácil encontrar visitas organizadas en Trip.com (en inglés, ya que los guías francófonos son muy escasos) que exploran lugares emblemáticos como templos, mercados y monumentos históricos. Para vivir una experiencia más auténtica en el campo o las regiones montañosas, las pequeñas casas de huéspedes o los hoteles familiares suelen ofrecer visitas personalizadas.
En Hainan, en la isla de Haikou, no es raro que los guías locales ofrezcan paseos en scooter o triciclo para descubrir las playas y los pueblos. Hay que pagar unos 200-400 RMB (25-50 euros) por un día completo. Hay que tener cuidado, sin embargo, porque los precios de las visitas guiadas u organizadas suben muy deprisa.
Fumadores
La legislación sobre el tabaco se ha endurecido en los últimos años, sobre todo en grandes ciudades como Guangzhou, Shenzhen y Kunming. Está oficialmente prohibido fumar en lugares públicos, incluidos parques y lugares turísticos. Se pueden encontrar algunaszonas designadas para fumadores. Sin embargo, la aplicación de las normas varía de una región a otra. En las zonas rurales o ciudades pequeñas, las restricciones suelen ser más relajadas, mientras que en las grandes aglomeraciones los controles pueden ser estrictos.
Cabe señalar que Hong Kong ha adoptado una normativa especialmente estricta, prohibiendo también la venta, importación y posesión de cigarrillos electrónicos y productos de vapeo. Esta prohibición no se aplica a China continental, donde estos productos siguen siendo de libre acceso, aunque empiezan a surgir restricciones en algunas ciudades. Las multas pueden ser elevadas, así que no juegues con fuego: ni cenicero, ni cigarrillo.
Atrapa turistas
En el sur de China, los timos son poco frecuentes, pero algunas trampas pueden empañar a veces la experiencia del viajero. Por ejemplo, en zonas turísticas concurridas como Guilin o Yangshuo, hay que tener cuidado con los vendedores ambulantes o las agencias que ofrecen cruceros por el río Li a precios muy bajos. Estos cruceros pueden ser de calidad inferior, con itinerarios acortados o barcos abarrotados. Es mejor reservar con proveedores acreditados o a través del hotel.
Un raro ejemplo de estafa anecdótica: en el casco antiguo de Dali (Yunnan), es habitual que te digan que no hay bicicletas de alquiler, sólo scooters. Si se opta por un scooter con la idea de recorrer el lago Erhai hasta Xizhou, hay que saber que no es una opción factible. Los scooters no están permitidos en la pintoresca carretera que bordea el lago. Le pararán en Caicun, a unos 5 km de Dali, y tendrá que dar media vuelta o alquilar una bicicleta allí (hay empresas de alquiler al comienzo de la carretera del lago). Para evitar este inconveniente, puede ser más sensato tomar un taxi directamente hasta Caicun, que es una opción más barata que alquilar una moto. También se puede tomar la carretera principal a Xizhou, pero esta ruta tiene menos encanto. Tenga en cuenta, no obstante, que los scooters de autoservicio, a menudo disponibles a través de aplicaciones locales, están permitidos en algunos tramos de esta carretera.
Muy local
Las visitas a las atracciones turísticas suelen estar muy bien organizadas y ser intuitivas. Los carteles explicativos y los mapas son omnipresentes, y cada vez están más disponibles en inglés, lo que facilita mucho la exploración, incluso en vastos parques naturales. Esto elimina gran parte del estrés, sobre todo cuando no se sabe por dónde empezar.
Es importante llevar el pasaporte siempre encima, ya que es necesario para comprar las entradas a la mayoría de los sitios.
Cuando se compra una entrada para un parque nacional o una reserva natural, suele incluirse un servicio de lanzadera. Estas lanzaderas facilitan el desplazamiento de un punto a otro y el acceso a los panoramas más bellos sin tener que caminar grandes distancias, lo que hace que la visita sea accesible a todo el mundo y mucho menos cansada.
Encuentre ofertas de vacaciones únicas con nuestros socios
Sudoeste De China : Descubra
Cierre los ojos un momento y piense en el sur de China... ¿Qué ve? Tal vez algunas imágenes fugaces de arrozales en terrazas, pueblos enclavados en las profundidades de las montañas o plantaciones de té que se extienden hasta donde alcanza la vista. Sin embargo, esta región está llena de sorpresas que desafían la imaginación. Imagine un mosaico de pueblos, artes y culturas, por no hablar de una gastronomía de sabores potentes, celebraciones y festividades que iluminan cada estación, y una historia tan compleja como cautivadora. Antes de poner un pie aquí, ¿por qué no adentrarse en sus secretos? Desde su esplendor natural hasta los retos actuales, pasando por los misterios del té, su literatura, su sistema político y económico, su arquitectura y la increíble diversidad de su flora y fauna, el Sur de China está esperando a ser explorado. Déjese llevar y descubra todo lo que esta mágica región puede ofrecerle.