Provincia de Fujian

La provincia de Fujian, en la costa sureste de China, tiene una superficie de 121.400 km² y una población de unos 41 millones de habitantes. Fuzhou, su capital, encarna el vínculo entre tierra y mar que caracteriza a esta región. Geográficamente, Fujian tiene una topografía variada, con una mezcla de montañas y costa. Al oeste se encuentran los montes Wuyishan, compartidos con Jiangxi, cuyo pico Huanggang se eleva hasta los 2.158 metros. Incluida en la lista de la UNESCO desde 1999, la reserva de Wuyishan es famosa por sus bosques, su biodiversidad y sus renombrados tés oolong.

Fujian posee una densa red de ríos, como el Minjiang y el Jinjiang, que dan forma a sus paisajes y sustentan la agricultura. Con 3.324 km de costa y un archipiélago de 1.400 islas, entre ellas Gulangyu en Xiamen, la provincia es una encrucijada marítima histórica. Frente a Taiwán, a sólo 180 km, Fujian ha sido históricamente una importante encrucijada marítima.

Provincia de Jiangxi

La provincia de Jiangxi, en el sureste de China, tiene una superficie de 166.900 km² y una población de unos 45 millones de habitantes. Su capital, Nanchang, es un centro cultural e histórico que refleja la riqueza de la provincia. Enmarcada por montañas en tres de sus lados, Jiangxi ofrece un paisaje variado, mientras que el norte está marcado por llanuras aluviales más suaves. El monte Huanggang, que culmina a 2.157 metros en las montañas de Wuyishan, es el punto más alto de la provincia y marca la frontera con Fujian. Estas colinas albergan algunos parajes naturales notables, como los montes Lushan, incluidos en la lista de la Unesco, con sus picos neblinosos y espectaculares cascadas. Atravesada de norte a sur por el río Gan, afluente del Yangtsé, Jiangxi cuenta con fértiles llanuras regadas por una densa red de ríos. El lago Poyang, el mayor de agua dulce de China, es esencial para el ecosistema local, la agricultura y la pesca, aunque está amenazado por la contaminación y el cambio climático.

Provincia de Hunan

La provincia de Hunan, situada en el centro-sur de China, tiene una superficie de unos 210.000 km² y una población de más de 66 millones de habitantes. Su nombre significa "sur del lago" y procede del lago Dongting, una vasta extensión de agua dulce que marca la frontera natural con Hubei al norte. Este lago, uno de los mayores de China, desempeña un papel central en el ecosistema regional y alberga una rica biodiversidad. Su capital, Changsha, se encuentra al sur del lago. Atravesada de norte a sur por el río Xiang, uno de los principales afluentes del Yangtsé, la provincia se beneficia de una densa red fluvial que riega sus fértiles llanuras. Con 856 km de longitud, el río Xiang es vital para la agricultura, el transporte y la vida cotidiana de sus habitantes. Hunan también es famosa por sus espectaculares formaciones kársticas. El Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, incluido en la lista de la Unesco, es la joya natural de la provincia. Situado en el noroeste, es famoso por sus miles de pilares rocosos, algunos de 200 metros, envueltos en un mar de niebla, un paisaje inmortalizado en la película Avatar. El parque atrae a millones de visitantes cada año gracias a sus excepcionales panoramas, flora, fauna y puentes naturales. Las montañas de Hunan, que ocupan el 80% de su superficie, albergan pintorescos pueblos habitados por las minorías miao, tujia y dong.

Provincia de Guangdong

La provincia de Guangdong, en el extremo sur de China, es una de las regiones más dinámicas del país, con una superficie de 179.800 km² y una población de más de 126 millones de habitantes. Su capital, Guangzhou, es un importante centro económico. Guangdong tiene un litoral de 4.300 km que bordea el Mar de China Meridional, marcado por el delta del río Perla. Este delta, alimentado por los ríos Beijiang, Xijiang y Dongjiang, es uno de los ecosistemas fluviales más densamente poblados y un motor económico clave, aunque está sometido a la presión medioambiental de la urbanización.

El terreno de Guangdong es variado, con montañas en el norte que ofrecen paisajes vírgenes, mientras que la península de Leizhou, en el sur, es testigo de su pasado volcánico. La provincia se compone de un 32% de montañas, un 29% de colinas, un 17% de terrazas y un 24% de llanuras, lo que da fe de su riqueza agrícola, sobre todo con 3,5 millones de hectáreas de tierra cultivable.

Región Autónoma de Guangxi

Con una superficie de 236.700 km² y una población de más de 50 millones de habitantes, la provincia de Guangxi alberga una rica diversidad étnica, incluido el pueblo zhuang, la minoría étnica más numerosa de China. Su capital, Nanning, es una importante encrucijada económica y cultural. Guangxi es famosa por su singular terreno kárstico, en especial el río Li, que serpentea por las emblemáticas formaciones calizas de Guilin y Yangshuo. Estos paisajes, envueltos en bruma, han inspirado a poetas y artistas por igual. Las terrazas de arroz de Longsheng, excavadas en la ladera, son otra joya natural, que ofrece panoramas cambiantes con las estaciones. El monte Mao'er, que culmina a 2.142 metros, está rodeado de bosques que cubren el 23% de la provincia y albergan una notable biodiversidad. Guangxi, antaño aislada por su topografía, se ha desarrollado gracias a las modernas infraestructuras, convirtiéndose en un actor clave del sur de China. Nanning, su capital, desempeña un papel estratégico en el comercio con Vietnam y atrae visitantes a las playas de Beihai, populares entre los turistas chinos.

Provincia de Guizhou

La provincia de Guizhou, en el suroeste de China, tiene una superficie de 176.000 km² y unos 38 millones de habitantes. Aunque es una de las provincias más pobres del país, posee una belleza natural y una riqueza cultural únicas. Dominada por un terreno montañoso, Guizhou, cuyo 97% está formado por colinas y montañas, no ha tenido salida al mar durante mucho tiempo. Las modernas infraestructuras, como carreteras y trenes de alta velocidad, hacen ahora más accesible la región. Guizhou es un paraíso para los amantes de los paisajes kársticos, con tesoros como las cuevas de Longgong y las famosas cataratas de Huangguoshu, de 75 metros de altura. Los campos en terrazas y las vastas mesetas verdes ofrecen panoramas excepcionales, que atraen por igual a excursionistas y amantes de la naturaleza. A pesar de su aislamiento histórico, Guizhou se desarrolla conservando su autenticidad. Investigaciones arqueológicas han revelado que la región fue cuna de pandas gigantes antes de que emigraran a Sichuan, donde hoy quedan unos 1.300 ejemplares.

Provincia de Yunnan

La provincia de Yunnan, situada en el extremo suroeste de China, comparte fronteras con Vietnam, Laos y Myanmar, y su extremo noroccidental se extiende hasta el histórico Tíbet. Con una superficie de 394.000 km² y una población de unos 47 millones de habitantes, Yunnan presume de una diversidad geográfica y cultural excepcional. Su capital, Kunming, apodada la "ciudad de la eterna primavera" por su clima templado, es el punto de partida ideal para descubrir esta provincia. Yunnan ofrece una topografía única, desde impresionantes montañas en el norte, como el desfiladero del Salto del Tigre, uno de los más profundos del mundo, hasta las formaciones calizas de Shilin, el "Bosque de Piedras", famoso por sus pilares rocosos. Al sur, los bosques tropicales de Xishuangbanna albergan una biodiversidad excepcional, incluidas especies raras como los elefantes asiáticos. Cerca de allí, las terrazas de arroz de Yuanyang, declaradas Patrimonio de la Humanidad, ofrecen espectaculares vistas panorámicas. Atravesada por cuatro grandes ríos -el Mekong, el Salouen, el Yangtsé y el Rojo- que alimentan sus fértiles llanuras, Yunnan es una encrucijada vital para el Sudeste Asiático.

Provincia de Hainan

La isla de Hainan, la mayor de China continental, está separada de la península de Leizhou por el estrecho de Qiongzhou. Convertida en provincia de pleno derecho en 1988, goza también del estatus de zona económica especial, lo que impulsa su desarrollo económico. Tiene una superficie de 33.920 km² y una población de unos 10 millones de habitantes. Destaca por su monte Wuzhi (1.840 m), el punto más alto del centro y suroeste, y su clima tropical influido por el monzón. La costa oeste, sobre todo alrededor de Sanya, está urbanizada con complejos turísticos, mientras que la costa este sigue siendo más salvaje. Hainan ofrece bosques tropicales ricos en biodiversidad, playas de arena fina y prósperos cultivos agrícolas.

Región Administrativa Especial de Hong Kong

Hong Kong, en el extremo sureste de China, tiene una superficie de 1.095 km² (7,5 millones de habitantes) y se compone de cuatro partes principales: la más popular, la isla de Hong Kong (80 km²), la península de Kowloon (12 km²), los Nuevos Territorios (794 km²) y 234 islas circundantes, entre ellas Lantau, que duplica en tamaño a la isla de Hong Kong. Este territorio montañoso se abre al puerto Victoria, un puerto natural en el centro de la actividad económica y comercial de la región. El terreno está marcado por escarpadas colinas y montañas, cuyo punto más alto, Tai Mo Shan, alcanza los 957 metros. Estas zonas montañosas cubren gran parte del territorio, dejando poco espacio para las zonas urbanizadas, que se concentran sobre todo en las llanuras costeras. A pesar de su elevada densidad de población, cerca del 40% del país está formado por parques y reservas naturales, como el espléndido parque de Sai Kung. Estas zonas protegidas contrastan con los modernos rascacielos y las infraestructuras urbanas, concentradas principalmente en torno al puerto Victoria.

Región Administrativa Especial de Macao

Macao, o Aomen (澳門), está situado en el estuario del río de las Perlas y el río del Oeste, en el sur de China. Con una superficie de 30 km² y una población de unos 683.000 habitantes, este compacto territorio comprende una península unida al continente y dos islas, Coloane y Taipa, hoy unificadas por la zona artificial del Cotai Strip, sede de vastos complejos de casinos y hoteles. En 1950, Macao sólo ocupaba 11,6 km², pero gracias a intensos proyectos de recuperación, su superficie casi se ha triplicado. Macao comparte frontera terrestre con Zhuhai, en Guangdong, y está a sólo 60 km de Hong Kong, a la que ahora está unida por el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, de 55 km. Geográficamente, Macao es una región baja, con algunas colinas en Coloane y Taipa, y una llanura costera que bordea el Mar de China Meridional. Antaño pantanoso, su territorio se ha visto profundamente remodelado por la urbanización.