Ir a en Grèce continentale: Trámites y procedimientos administrativos

Organización de la estancia en Grèce continentale

Dinero Dinero en Grèce continentale

Al igual que Francia, Grecia es miembro de la zona euro.

Baratos / Chollos Baratos / Chollos en Grèce continentale

Los precios de los alojamientos pueden variar de individuales a dobles entre junio o septiembre y agosto. No hay necesidad de regatear. Pero a veces se ofrece un descuento si se paga en efectivo..

Pasaporte y visados Pasaporte y visados en Grèce continentale

Si es ciudadano de la Unión Europea, sólo necesita su documento de identidad o pasaporte (aunque tenga menos de cinco años).

Carnet de conducir Carnet de conducir en Grèce continentale

Un permiso de conducir nacional rosa de tres partes (que no debe olvidar si piensa alquilar un coche o una moto in situ) o un permiso de conducir internacional, así como una tarjeta verde de seguro si viene en coche.

Salud Salud en Grèce continentale

Aunque no existen riesgos particulares, aparte del calor y las picaduras de mosquitos, conviene llevar consigo la Tarjeta Sanitaria Europea para poder recibir tratamiento en caso necesario. También puede encontrar listas de médicos francófonos en el sitio web de la embajada francesa (https://gr.ambafrance.org/Liste-de-medecins-et-pharmacies-francophones).

Vacunas obligatorias Vacunas obligatorias en Grèce continentale

No hay vacunas obligatorias, sólo asegúrese de que su cartilla de vacunación (DT Polio, etc.) está al día.

Seguridad Seguridad en Grèce continentale

Aunque Grecia sigue siendo un país seguro, con una delincuencia común, el peligro, en nuestra opinión, reside sobre todo en la seguridad vial.

Huso horario Huso horario en Grèce continentale

GMT + 2: una hora de diferencia con Francia. Cuando es mediodía en París, es la una de la tarde en Atenas, tanto en invierno como en verano.

Idiomas Idiomas en Grèce continentale

La lengua nacional es el griego moderno, pero la mayoría de los griegos, sobre todo en el sector turístico, tienen conocimientos de inglés. Algunos también dominan el francés.

Comunicar Comunicar en Grèce continentale

Los griegos también son adictos a sus teléfonos móviles y la cobertura es muy buena. También encontrará a menudo Wi-Fi gratuito en cafés y hoteles.

Electricidad y medidas Electricidad y medidas en Grèce continentale

Grecia está conectada a 220 voltios CA, 50 Hz, como el resto de Europa continental. Aquí también hablamos en metros, kilómetros y gramos, kilogramos.

Equipage Equipage en Grèce continentale

No haga las maletas para Grecia innecesariamente. La consigna es "viajar ligero", sobre todo si quiere un billete más barato

La vida cotidiana en Grèce continentale

¿Diga? ¿Diga? en Grèce continentale

Llamar a Grecia. Para llamar a Grecia desde el extranjero, marque +30 seguido del número de teléfono completo.

Para llamar al extranjero. Para llamar desde Grecia a Francia, marque +33 seguido del número de teléfono sin el primer 0. A Argelia, es +213. A Bélgica: +32. A Canadá: +1. A Luxemburgo: +352. A la República Democrática del Congo: +243. A Suiza: +41.

Tarifas de itinerancia. Ninguna si eres ciudadano de la UE: desde 2017 se han suprimido las tarifas de itinerancia cuando viajas a otro país del Espacio Económico Europeo. Tus llamadas (a teléfonos fijos y móviles), mensajes de texto (SMS) y servicios de datos (navegación web, descarga de música y vídeo, etc.) se cobran según las tarifas nacionales, es decir, a los mismos precios que las llamadas, SMS y datos dentro de tu país de origen. Sin embargo, ten cuidado cuando estés en zonas fronterizas con Albania, Macedonia del Norte y Turquía: estos tres países no forman parte del Espacio Económico Europeo y puede que tu teléfono se conecte automáticamente a una de sus redes. Asegúrate de que en tu teléfono aparece el nombre de uno de los tres operadores griegos: Cosmote, Vodafone o Wind.

Accesibilidad Accesibilidad en Grèce continentale

Como la mayoría de los países mediterráneos y balcánicos, Grecia va a la zaga en accesibilidad para discapacitados. Sin embargo, las cosas están mejorando, sobre todo para los turistas.

Museos y yacimientos arqueológicos. Los museos públicos y privados más grandes suelen estar bien equipados con rampas y/o ascensores. Para los museos regionales (Dion, Ioannina...), es aconsejable llamar antes de la visita para asegurarse de que el equipo funciona y de que hay un miembro cualificado del personal. En el caso de los yacimientos arqueológicos, es más complicado, ya que muy pocos itinerarios están adaptados para sillas de ruedas (y cochecitos). Hay que señalar, sin embargo, que la Acrópolis de Atenas dispone de ascensor desde 2020 y de un itinerario para invidentes y personas con visión reducida desde 2022. Entre los demás sitios importantes, Delfos es en gran parte inaccesible, pero Olimpia no presenta dificultades particulares para los usuarios de sillas de ruedas.

Transporte público. Las dos redes de metro del país, en Atenas y Salónica, son modernas y están diseñadas para pasajeros en silla de ruedas. Sin embargo, la línea 1 del metro de Atenas (una antigua línea de tren inaugurada en 1869) tiene una accesibilidad limitada: sólo el primer vagón de los trenes dispone de rampa y en algunas estaciones (Monastiraki, Omonia, etc.) es necesaria la asistencia del personal. En las dos ciudades más grandes, los autobuses, trolebuses y tranvías disponen de rampas. En caso de problema, hay dos números dedicados a las personas discapacitadas: +30 21 08 20 08 87 en Atenas (o 11185) y +30 23 10 93 39 30 (o 11085) en Salónica. La amplia red nacional de autobuses KTEL no es en absoluto adecuada para usuarios de sillas de ruedas. Sin embargo, algunos pasajeros y el personal pueden ayudarle a subir a bordo. En la red ferroviaria Hellenic Train, la línea Atenas-Salónica, las de la región de Salónica y el pequeño tren cremallera Diakopto-Kalavryta, las estaciones y los trenes están diseñados para sillas de ruedas. Las líneas de tren urbano de la aglomeración de Atenas también son parcialmente accesibles, sobre todo la línea al aeropuerto. Hellenic Train también dispone de un servicio de información telefónica: +30 21 30 121 121.

Aceras. Aquí es donde las cosas se complican de verdad: en todo el país, las aceras se encuentran a menudo en un estado catastrófico. Están mal cuidadas y rara vez son planas, a menudo ocupadas por vehículos aparcados, cubos de basura, árboles, terrazas de cafeterías, etcétera. Es muy difícil desplazarse con una silla de ruedas o un cochecito, y a la mayoría de las personas mayores les resulta extremadamente difícil caminar unos cientos de metros sin tener que pisar la acera. También han aumentado los accidentes relacionados con el mal estado de las aceras. No obstante, hay que tener en cuenta que muchas aceras están equipadas con bandas guía para invidentes o personas con visión reducida.

Playas. En 2023, el Ministerio de Turismo ha puesto en marcha un gran proyecto para hacer las playas accesibles a los usuarios de sillas de ruedas. El objetivo es equipar 330 playas con una rampa de acceso al mar gratuita y teledirigida. La web oficial (accessiblebeaches.gr) no está actualizada. Sin embargo, se pueden encontrar mapas de las playas equipadas en los sitios web de SeaAccess (sea-access.gr) y SeaTrac (seatrac.gr). Además, más de 600 playas griegas han obtenido el distintivo internacional Bandera Azul. Se concede por la calidad del agua y los servicios. También estipula que al menos una playa con Bandera Azul en cada deme (municipio) de la costa debe estar equipada para personas con movilidad reducida. Es un requisito bastante básico: aseos adaptados y un camino de acceso a la playa para sillas de ruedas. Las playas en cuestión pueden consultarse en la web geogreece.gr/blueflag_en.php (en inglés) y en la web oficial blueflag.gr (en griego).

Salud Salud en Grèce continentale

Grecia no presenta riesgos importantes para la salud.

Agua potable. No se requieren precauciones especiales. En Grecia, el agua corriente es potable. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores belga recomienda beber agua mineral, sobre todo en verano.

Riesgos sanitarios. Cuidado con las picaduras de mosquito (riesgo de infección por el virus del Nilo Occidental), las medusas, los erizos de mar y las quemaduras solares. En verano, es importante hidratarse bien, cubrirse la cabeza con un sombrero y llevar siempre una botella de agua. En las zonas salvajes, sobre todo en los macizos del Pindus y los Rodopes, es importante permanecer en los senderos señalizados para evitar encuentros con osos. Los mayores riesgos son los asociados a la conducción por carretera, los terremotos y el calentamiento global (inundaciones e incendios).

Hospitales y medicamentos. Las instalaciones hospitalarias son en general bastante buenas, aunque hay diferencias de un establecimiento a otro. Los hospitales privados son bastante caros, mientras que los públicos suelen estar saturados. Las mutuas de la UE y los países asociados cubren los gastos en determinadas condiciones. Si se somete a un tratamiento regular, tenga en cuenta que los medicamentos no siempre tienen los mismos nombres que en su país de origen.

Médicos francófonos. La web de la embajada francesa en Grecia (gr.ambafrance.org) tiene dos listas con números de teléfono: una de abogados, médicos y notarios francófonos para el distrito de Atenas (sur de Grecia) y otra de médicos y farmacias francófonos para el distrito de Salónica (norte de Grecia).

Tarjeta Sanitaria Europea. La TSE garantiza que el tratamiento en el sistema sanitario público griego estará cubierto en las mismas condiciones que para los asegurados de la Unión Europea (Francia, Bélgica, etc.) y los países asociados (Suiza, Reino Unido, etc.). Puede obtener la TSE gratuitamente: en Francia, en su caja de enfermedad; en Bélgica, en su mutua; en Suiza, en una aseguradora de enfermedad. Antes de partir, espere dos semanas a que le llegue la TSE.

Urgencias en el lugar Urgencias en el lugar en Grèce continentale

Estos son los números de teléfono gratuitos disponibles las 24 horas del día en Grecia.

112. Este es el número de emergencias (como en toda Europa) para ambulancias, bomberos, policía, etc. La Protección Civil griega tiene una página web (civilprotection.gov.gr/en/112) con toda la información que necesitas sobre el número 112: agencias locales, aplicaciones para smartphones, etc.

166. Para emergencias médicas (ambulancias).

199. Para el servicio de bomberos.

100. Para la policía.

108. Para los guardacostas.

1571. Para la policía turística con agentes francófonos.

1016. Para "SOS Médecins" (SOS Iatroi), una organización privada con un sitio web en francés (sosiatroi.gr/fr) y un número de teléfono "largo" (+30 21 02 20 10 16). Atención a domicilio, llamada gratuita, cobro por visitas.

14 944. Para farmacias de guardia en Atenas. Para el resto del país, buscar en inglés en la página web de "páginas amarillas" vrisko.gr/en/pharmacy-duties.

Seguridad Seguridad en Grèce continentale

Riesgos naturales y mensajes de alerta Los riesgos naturales más importantes son los terremotos (Grecia está situada en una de las zonas sísmicas más activas de Europa) y los relacionados con el calentamiento global, en particular incendios e inundaciones (véase "Medio ambiente" en la sección "Descubrir"). Protección Civil envía alertas de texto en griego e inglés a los smartphones geolocalizados en un radio de 50 km de una zona de riesgo en caso de terremoto, incendio, inundación, tormenta, etc. En teoría, la geolocalización es automática, pero también se puede descargar una aplicación desde la página dedicada (civilprotection.gov.gr/en/112). Los mensajes de alerta van acompañados de una alerta sonora: si se encuentra en una zona muy transitada, oirá numerosas alertas sonoras en los teléfonos vecinos. Además, antes de sus vacaciones, tómese su tiempo para leer las recomendaciones en francés de las embajadas, como las de Francia (gr.ambafrance.org/Recommandations-locales-de-prudence).

En caso de terremoto Si está en un edificio: cúbrase bajo el marco de una puerta (preferiblemente de hormigón armado), aléjese de ventanas, espejos y todo aquello que pueda hacerle daño, espere a que cese el temblor y no utilice el ascensor. Si está en el exterior: aléjese de edificios y cables eléctricos, y refúgiese en un espacio amplio y vacío. Si está en un vehículo, deténgase y no baje, aléjese de árboles, postes eléctricos y puentes. Protéjase agachándose para protegerse de los escombros.

En caso de incendio forestal Alerte a los servicios de emergencia llamando al 112, no coja el coche, refúgiese en una casa que haya sido despejada de maleza, utilice paños húmedos para bloquear los conductos de ventilación y los umbrales de las puertas, y póngase un paño húmedo sobre la nariz y la boca.

En caso de inundación Refúgiate en el primer piso de un edificio sólido, abastécete de agua potable, alimentos, medicinas, mantas, etc., e impide la entrada de agua.

Delincuencia. Grecia suele estar clasificada como uno de los países con menor índice de delincuencia de Europa. En 2022, según la tasa de homicidios establecida por la Comisión Europea, Grecia ocupaba el puesto 24 de 36 países, con una cifra de 0,76 homicidios por cada 100.000 habitantes, frente al 1,54 de Bélgica, el 1,39 de Luxemburgo, el 1,21 de Francia y el 0,48 de Suiza. Por otra parte, en los últimos años se ha producido un fuerte aumento del número de robos con violencia cometidos por menores (de 13 a 17 años): según la policía griega, esta cifra ha pasado de 62 en 2000 a 417 en 2022 y 537 en 2023. Las principales razones son la pérdida de puntos de referencia para los jóvenes: el aumento de la pobreza de muchas familias desde la crisis financiera de 2009-2018, el fracaso del sistema educativo, el aislamiento provocado por Covid-19, etc. En concreto, para los turistas, los casos de carteristas y ladrones son, según la embajada suiza, "muy frecuentes" en Atenas, sobre todo en el metro que da servicio al aeropuerto. Los robos de carteras, tarjetas de crédito y documentos de identidad son especialmente frecuentes. Nuestro consejo: tenga cuidado en los transportes públicos de Atenas, evite llevar objetos de valor (o guárdelos en la caja fuerte de su hotel) y haga una fotocopia de su pasaporte/documento de identidad y de su carné de conducir. Estas copias le permitirán acreditar su identidad en caso de control y le facilitarán las cosas: denuncie el robo a la policía griega y solicite después en su consulado/embajada un salvoconducto (válido para un viaje) para regresar a su país.

LGBTI LGBTI en Grèce continentale

Desde los años 60, Grecia es uno de los destinos europeos más populares para los homosexuales, sobre todo en Mykonos y Atenas. Sin embargo, el país lleva mucho tiempo rezagado en lo que se refiere a los derechos de las minorías sexuales y de género. Pero las cosas están mejorando rápidamente. En 2024, la clasificación "Arco Iris" de ILGA-Europa (rainbowmap.ilga-europe.org) situó a Grecia en el sexto puesto, empatada con Finlandia, de 49 naciones europeas en cuanto a políticas públicas de promoción de los derechos de las personas LGBTQ. Con una puntuación del 70,78%, Grecia se acerca a Bélgica (78,47%) y supera a Luxemburgo (70,04%), Francia (62,31%) y Suiza (50,35%). Esto se debe, en particular, a la introducción de la igualdad matrimonial, el reconocimiento de la adopción para las parejas del mismo sexo, la ampliación de los principios de no discriminación y una mejor protección jurídica de las personas LGBTQ. Así pues, aunque Grecia sigue siendo una sociedad mayoritariamente patriarcal (dominada por hombres heterosexuales), es un destino turístico sin preocupaciones para los viajeros LGBTQ. Y aunque sólo el 45% de la población apoyó la aprobación del matrimonio para todos en 2024, los profesionales del turismo y la mayoría de los habitantes son bastante tolerantes e incluso protectores con las minorías sexuales. Sin embargo, la asociación ILGA-Europa sigue señalando problemas, en particular un aumento del discurso de odio por parte de la extrema derecha y de algunos clérigos ortodoxos. De hecho, las parejas abiertamente LGBTQ son poco frecuentes fuera de las islas de Mykonos y Santorini y los centros urbanos de Atenas y Salónica. A mediados de junio se organizan marchas del Orgullo en Atenas (athenspride.eu/en) y a finales de junio en Salónica (thessalonikipride.com) y Heraklion (cretepride.blogspot.com). Sin embargo, la Marcha del Orgullo de Patras (patraspride.blogspot.com) se ha cancelado en 2023 y 2024 debido a la insuficiente protección policial.

Embajadas y consulados Embajadas y consulados en Grèce continentale

Francia. Embajada en Atenas: Leof. Vasilisis Sofias 7, en Kolonaki, frente al Parlamento. Tel: +30 21 03 39 10 00. Tel (urgencias): +30 21 03 39 12 00. Página web oficial: gr.ambafrance.org. Correo electrónico: [email protected]. Con cita previa: de lunes a jueves, de 8.45 a 14.00 y de 15.00 a 18.00; viernes, de 8.45 a 12.45. Consulado en Atenas: Akadimias 6, junto a la embajada. Tel: +30 21 09 69 64 80. Correo electrónico: [email protected]. Consulado en Salónica: Leof. Stratou 2a, 1 km al sureste de la Torre Blanca. Tel: +30 21 09 69 64 83. Correo electrónico: [email protected]. Con cita previa: de lunes a viernes, de 9.00 a 16.00 h. Cónsules honorarios en Alexandroupoli (+30 69 36 80 60 65), Ioannina (+30 69 32 64 28 68), Kalamata (+30 69 72 99 31 12), Nafplio (+30 69 74 33 81 28), Patras (+30 69 74 82 95 85) y Volos (+30 69 44 37 31 48).

Bélgica. Embajada y Consulado en Atenas: Sekeri 3, Kolonaki, cerca de la Embajada de Francia. Tel: +30 21 03 38 85 40. Tel (urgencias): +30 69 45 23 50 55. Página web oficial: greece.diplomatie.belgium.be/en. Correo electrónico: [email protected]. Con cita previa: de lunes a viernes, de 9.00 a 12.00 h. Cónsules honorarios en Salónica (+30 23 10 53 81 57), Patras (+30 26 10 22 20 08) y Ioannina (+30 26 51 03 61 56).

Canadá. Embajada y consulado en Atenas: Ethnikis Antistaseos 48, Chalandri, 8 km al noreste de la plaza Syntagma. Tel: +30 21 07 27 34 00. Correo electrónico: [email protected]. Página web oficial: international.gc.ca. Con cita previa: de lunes a viernes, de 8.30 a 16.30 h. Cónsul Honorario en Tesalónica: +30 23 10 25 63 50.

Suiza. Embajada y consulado en Atenas: Iassiou 2, en Kolonaki, cerca de la estación de metro Evangelismos. Tel: +30 21 07 23 03 64. Tel (urgencias): +41 800 24 73 65. Correo electrónico: [email protected] o [email protected] (consulado). Página web oficial: eda.admin.ch. Con cita previa: de lunes a viernes, de 9.00 a 12.00 h. Consulado honorario en Salónica: +30 23 10 28 22 14.

Otros países. Otros seis países francófonos tienen embajada en Atenas: Argelia (+30 21 07 56 41 91), Líbano (+30 21 06 75 58 73), Luxemburgo (+30 21 07 25 64 00), Marruecos (+30 21 06 74 42 09), República Democrática del Congo (+30 21 06 77 61 23) y Túnez (+30 21 06 71 75 90).

Correos Correos en Grèce continentale

Correos Griegos (Ελληνικά Ταχυδρομεία/Ellenika Tachydromia) tiene una web en inglés (elta.gr/en) y una red de oficinas por todo el país. Se identifican por su color azul, el acrónimo blanco ΕΛΤΑ (ELTA) y el logotipo amarillo que representa al dios Hermes de perfil.

Horario de apertura. Las oficinas centrales de correos de las dieciséis principales ciudades (Atenas, Salónica, Patras, El Pireo...) abren de lunes a viernes de 7.00 a 20.30 horas. Sólo la oficina del aeropuerto de Atenas abre todos los días (de 7.00 a 19.30, domingos de 8.30 a 17.30). En los últimos años, la mayoría de las oficinas de correos de los pueblos han desaparecido. En general, sigue habiendo una oficina en la capital de cada deme (municipio), que abre de lunes a viernes de 7.30 a 14.45 horas. En casi todas partes hay buzones amarillos en los que se indican los horarios de recogida.

Precios. En 2024, el precio del sello para el correo postal con destino a Europa (Francia, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, etc.) es de 2 euros para el correo económico y de 3 euros para el correo prioritario. Para el resto del mundo, el coste es de 2,50 euros/4 euros. Dentro de Grecia, es de 1,20 euros/2,20 euros. Para un paquete de 2 kg con seguimiento, el coste es de 28 euros a Europa, 29 euros al resto del mundo y 8 euros dentro de Grecia. Un paquete de 20 kg a Francia o Bélgica cuesta 92 euros.

Filatelia. Correos griegos dispone de un servicio filatélico con sellos especiales emitidos cada año y un sitio web específico (philotelismos.gr/en). También hay un Museo Postal en Atenas, cerca del Estadio Panatenaico (ft-museum.gr).

Medios locales Medios locales en Grèce continentale

I Kathimerini (Η Καθημερινή). "El Diario" es un título de prensa liberal de centro-derecha con sede en El Pireo. Está considerado el periódico de referencia en Grecia y cuenta con la mayor web de noticias griegas en inglés (ekathimerini.com). Acceso gratuito a noticias griegas e internacionales todos los días.

Keep Talking Grecia. Este blog (keeptalkinggreece.com) publica artículos breves en inglés con información sobre Grecia procedente de sitios web de noticias locales. Acceso gratuito a la actualidad griega diaria: huelgas, catástrofes naturales, descubrimientos arqueológicos, etc.

Grèce Hebdo. Este sitio gratuito en francés (grecehebdo.gr) depende del Ministerio griego de Asuntos Exteriores. Artículos bastante profundos sobre todos los temas, pero principalmente en el ámbito de la cultura (exposiciones temporales, descubrimientos arqueológicos, retratos de artistas griegos y/o francófonos)..

Vivre Athènes. Este sitio gratuito en francés (vivreathenes.com) fue creado en 2018 por dos francesas con el objetivo de ofrecer información práctica a los visitantes. Muy completa sobre Atenas (restaurantes, sitios arqueológicos, consejos ingeniosos...) con también algunas páginas sobre los principales lugares que visitar en el resto del país.

Le Petit Journal Athènes. Este sitio de noticias en francés (lepetitjournal.com/athenes) forma parte de la red lepetitjournal.com, que cuenta con unas sesenta ediciones locales en todo el mundo. Aquí encontrará artículos gratuitos sobre Grecia redactados por un pequeño equipo local o por la Agence France-Presse.